Ir al contenido principal

Mario Husillos asegura que habrá uno o dos traspasos en el próximo verano

"Se irán los jugadores que nos quieran comprar, los mejores y por el máximo dinero posible", indica el director deportivo.


Mario Husillos, director deportivo del Málaga CF, ha pasado revista este mediodía para analizar los movimientos de fichajes en el mercado invernal y ha asegurado que el club deberá vender en verano al menos uno o dos jugadores importantes de la plantilla. "Tendrá que haber alguna salida. El Málaga tuvo que hacer un reajuste importante por que no era capaz de generar el dinero para mantener los sueldos de este tipo de futbolistas. Esto no se va a volver a repetir pero sí puede haber una venta o dos ventas, se irán los jugadores que nos quieran comprar, los mejores y por el máximo dinero posible, sin la urgencia de antes".
El argentino ha querido hacer balance de los movimientos realizados en el mercado invernal. "Estamos bastante conformes con el balance realizado. El mercado invernal se compone de salidas y entradas. Las salidas eran para que los futbolistas jueguen más y también conseguir recursos para firmar nuevos jugadores. Chen yAnderson serán importantes en el futuro del club y estaban conformes con su cesión, en el caso deFabrice, él tenía una oferta de renovación encima de la mesa y sus representantes lo pusieron muy difícil desde el principio. Buscamos equilibrar la plantilla, tapar carencias que teníamos y también pensando en el futuro", ha explicado.
Y ha querido ahondar en el asunto de la salida de Fabrice. "El caso de Fabrice es especial, es un jugador en el que teníamos muchas esperanzas, pero es cierto que esta temporada no ha dado el paso adelante que se esperaba. Es un jugador joven y no dio ese paso al frente. Además, la presencia de sus nuevos representantes también complicó la cosa, aseguraron que no iban a renovar, su decisión era cumplir el contrato y partir, por ello, vimos la oportunidad y así salió".
Además, ha confirmado el interés del Zulte por Samuel en el último día del mercado. "El Zulte estaba interesado en Samuel pero el entrenador quería que se quedara, Samu está agarrando las oportunidades de manera espectacular y está rindiendo bien, más allá del partido del Sevilla". Aunquedesmintió cualquier oferta del Manchester City por Caballero. "Nunca hubo ningún acercamiento del City por Caballero, sí del Betis por Kameni, pero no por Willy".
Husillos ha explicado los vínculos del Málaga con el Zulte Waregem belga, al que ha vendido aFabrice y ha cedido a Chen y Bobley. "Con el Zulte hay una conexión, es una idea del club tener acuerdos de este tipo con otros equipos para tener la posibilidad de que los jugadores tengan una movilidad. Es un ejemplo de la liga inglesa, tener grados de colaboración y va a ir a más en futuro.Bélgica no tiene cupo de extranjeros y es importante para nosotros a la hora de hacer movimientos de jugadores. Cuando se asiente lo del Zulte queremos tener algo parecido también en Sudamérica".
En esa misma que con Willy, también ha descartado que el Liverpool intentara fichar a Portillo y ha puesto en valor las "vacas sagradas" de la plantilla, a las que ha elogiado. "Nadie habló del Liverpool con nosotros. Hay un gran trabajo de renovación y hay futbolistas que son la base de este proyecto por mucho años: Weligton, Duda, Gámez y Eliseu. Lo que más suena son las llegadas pero lo hablamos antes, tenemos una base histórica que son el sentimiento Málaga, son la gente que marcan el camino, es el futuro del club, es el gran patrimonio del Málaga, los que muestran el amor por unos colores, esta es nuestra base, tenemos que cuidar eso. Sabemos que tienen que llegar gente nueva pero siempre para que aprendan el estilo Málaga. La obligación nuestra es mantener el equilibrio y la tranquilidad".
Por ello, ha querido descargar responsabilidad en los nuevos fichajes, que según Husillos vienen a ayudar y no a salvar al club. "Rescaldani es un jugador de Primera División, es muy joven y no queremos cargarlo de responsabilidad€ Podemos dar ejemplos de otros equipos, hablamos de Bale que costó 100 millones y le piden un tiempo de adaptación a Neymar o Modric€ A los futbolistas hay que darle tiempo y cariño€ si pensamos que un chico de 20 años viene a salvar a Duda o Weligton nos estamos equivocando".
Para Husillos, uno de los estandartes de este nuevo Málaga es Eliseu, que termina contrato en junio y al que espera renovar. "Eliseu es uno de las viejas glorias. Es muy importante para nosotros. Ha demostrado su implicación y nosotros dentro de la nueva estructura económica queremos que se quede con nosotros. Aporta mucho en el día a día y en el sentimiento Málaga. Es un chico muy especial, él se quiere quedar y nos tenemos que sentar. Debe ser una negociación corta debido a la situación del Málaga y la del fútbol español. Es intención del club que los jugadores históricos estén acá. Si el jugador quiere quedarse el Málaga va a estar a la altura, pero si Eliseu tiene opciones de irse a un equipo grande con un gran contrato es lógico y lo entendemos".
Husillos, por su parte, ha querido explicar el porqué de los cuatro fichajes invernales cuando la intención era firmar jugadores veteranos que conocieran la Liga española. "En el mercado de enero uno tiene unos objetivos y luego ves las realidades. Nos gustaría mucho incorporar jugadores de la liga y españoles, pero el español vale 10 y el extranjero vale 5 o 3. Los que hemos traído van a elevar el nivel de la plantilla. Hay una serie de cosas favorables para firmar jugadores españoles, pero los precios han sido prohibitivos. No creo que ningún equipo haya fichado más que nosotros y si lo hemos hecho es porque hemos vendido y hemos cedido jugadores. Ha requerido mucha implicación de todas las partes del club. Es algo que desde la dirección deportiva queremos agradecer. En este caso se ha dado prioridad absoluta a la faceta deportiva desde la dirección general, jurídica y administrativa. Se han visto 60 a 80 futbolistas, ofrecimientos, los que se vieron en pasadas temporadas, en definitiva, hemos trabajado como un club. No es lo mismo que llame yo a la Fiorentina que lo haga el director general, son otros canales".
Además, también ha explicado el fichaje truncado de Thievy. "Thievy fue el culebrón€ Es cierto que nos interesaba y él también quería venir, pero siempre tuvo clarísima cual era nuestra posición. En el momento que el Espanyol quiso traspasar al jugador dependíamos de terceras personas por lo que la negociación era complicada y difícil y decidimos movernos por otros derroteros. Era un matrimonio imposible porque la parte económica nunca estuvo cerca".
Husillos está satisfecho con las cuatro incorporaciones realizadas y ha asegurado que Schuster ha mostrado "cierta conformidad" con los fichajes. "Yo también soy entrenador y un entrenador siempre quiere más. En las conversaciones con él transmite una cierta conformidad sabiendo que hay unos límites económicos. Hay una buena relación con el cuerpo técnico, estamos trabajando en el mismo barco, estamos en una buena línea".
Respecto a quién va a sentarse en el banquillo ante el Rayo debido a la sanción a Schuster y la imposibilidad de hacerlo su segundo Fabio Celestini por no tener la documentación en regla, Husillos ha asegurado que en el plantel hay gente capacitada para hacerlo. "El equipo lo va a trabajar Bernardo, él va a decidir el 11 y tiene suficiente gente dentro de su cuerpo técnico, tanto Carlos Cascallana como Ángel Mejía tienen el carné de entrenador nacional. Hay gente capacitada, lo lógico que la gente de su cuerpo técnico este ahí y si Bernardo cree conveniente que alguien del club puede colaborar allí estará".
Por último, el argentino no ve al entrenador fuera del equipo al final de temporada. "Schuster tiene cinco años, más allá de salvarse por un punto o con holgura".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...