Ir al contenido principal

Roja exagerada a Cristiano, que podrá jugar el derbi de Copa

Ayza le expulsó por un leve manotazo a Gurpegi, que antes le había empujado y que se tiró al suelo tras el toque del portugués. Cumplirá en Liga salvo que se considere agresión.


Cristiano Ronaldo fue expulsado en el minuto 30 de la segunda mitad del encuentro que el Real Madrid disputó en Bilbao (ya iban 1-1) por un leve manotazo a Gurpegi, previo empujón de este, que además se dejó caer exagerando el lance. El portugués cumplirá la sanción (probablemente de un partido) en la próxima jornada de Liga, ante el Villarreal, salvo que el Comité de Competición considere como agresión su acción sobre el jugador del Athletic y le imponga entre cuatro y doce partidos de castigo, algo que parece casi imposible.
En la misma jugada Ayza Gámez mostró la cartulina amarilla a Iturraspe, que se enzarzó después con el portugués. Gurpegi, en cambio, no vio cartulina.
Lo normal es que el Comité de Competición imponga al portugués un partido de sanción por producirse violentamente con un contrario, lo que le impediría jugar ante el Villarreal.
Esta es la octava expulsión en la carrera profesional de Cristiano Ronaldo: cuatro en el Manchester United y cuatro en el Real Madrid, la última de ellas había sido en la final de Copa del Rey contra el Atlético por agredir a Gabi. Cinco de esas expulsiones fueron directas y tres por doble amarilla. En España le expulsaron ante el Almería, Málaga, Atlético y Athletic.
La primera de sus expulsiones, en Inglaterra, fue el 15 de mayo de 2004 ante el Aston Villa. Su segunda expulsión fue la primera roja directa para el portugués. Sucedió el 14 de enero de 2006 en Manchester United-Manchester City y fue expulsado por propinar un cabezazo a Cole.
La tercera vez que Cristiano tuvo que marcharse antes de tiempo a los vestuarios fue el 15 de agosto de 2007. En esta ocasión, en un partido frente al Porsmouth, el árbitro, míster Bennett, le echó en el minuto 85 después de una entrada a Hughes. Su última expulsión en Inglaterra vino el 30 de noviembre de 2008, también frente al Manchester City y por doble amarilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...