Ir al contenido principal

Alegría en el funeral

(1-2) El Málaga consigue los tres puntos ante el Betis tras remontar en los últimos minutos el tanto de Lolo Reyes en la primera parte – Juanmi y Darder certificaron el triunfo que aleja a los blanquiazules cinco puntos sobre la zona de descenso – Rubén Castro falló un penalti en el descuento



Era un partido a vida o muerte, un duelo bajo la lluvia donde sólo podía quedar uno, una final cargada de dramatismo. El Málaga estaba invitado a un funeral del que se desconocía el nombre y los apellidos. Y el «crimen» se certificó rozando la hora bruja, justo cuando Rubén Castro mandaba el penalti del presunto empate a la madera y con él las esperanzas de permanencia verdiblancas. La tristeza bética contrastaba con la alegría malaguista. Mientras unos sacaban billete para Segunda, los blanquiazules ponían de nuevo tierra de por medio en busca de la salvación. Cinco puntos de colchón que vuelven a dar vida a un Málaga que estuvo moribundo muchos minutos de juego. Demasiados. Pero un giro del destino cambió todo en apenas siete minutos.
Hoy la alegría de la victoria en el derbi regional no debe esconder el mal partido malaguista. Dos o tres chispazos de calidad y de rabia ante un rival que estaba atemorizado y que no supo ganar fueron lo único reseñable de un Málaga desconocido y superado en muchos momentos, nada que ver con el de Pamplona y Vigo. Hasta Willy Caballero, el gran héroe malaguista, erró en el tanto bético, lo que no evitó que volviera a salvar al equipo al final del duelo con otra parada imposible.
Si se analiza el duelo de forma resultadista, el Málaga puede sacar pecho. Ha sumado su tercera victoria consecutiva lejos de casa, se coloca con 35 puntos y mira con optimismo el final de Liga con cinco sobre la zona baja. A falta de siete jornadas, muy mal se tiene que dar para que la salvación no se certifique más pronto que tarde. Remontó un duelo complejo en un estadio hostil y contó con el acierto necesario en el momento oportuno.
Sin embargo, la alegría no puede ser plena en el malaguismo. La victoria casi se produjo a hurtadillas y con mucha nocturnidad. Fue en los últimos siete minutos, en un arreón cargado de acierto malaguista, pero también de fallos de los locales. No fue el equipo de Schuster el conjunto sobrio y con las ideas claras que se venía mostrando jornadas atrás. Estuvo descompuesto y superado por el colista durante muchos minutos de juego, a merced de la calidad de los verdiblancos, que brilló por su ausencia.
Y es que el partido de anoche tenía trampa. El estadio más vulnerable de Primera escondía una encerrona, un escollo que no iba a ser nada fácil. Lo sabían en Heliópolis y lo intuía el malaguismo. La lluvia, además, añadía tintes épicos a un partido con más tensión que fútbol.
Al tonto-gol de Lolo Reyes (30´) en un exceso de confianza de Willy –se le escapó de las manos un disparo fácil– el Málaga respondió con ímpetu, pero sin juego. No había un plan definido para remontar. No había casi ni opciones para empatar. Así, Baptistao, Rubén Castro, Jorge Molina... Cada uno tuvo alguna en sus botas para colocar el 2-0. El descanso ni siquiera había servido para aclarar las ideas y el Málaga volvía a mostrarse romo y estéril en ataque.
Pero los cambios –Schuster sacó a toda su artillería e hizo debutar a Rescaldani–, el miedo del Betis en los últimos minutos y la casta de los canteranos encabezada por Juanmi –sublime su puesta en escena– y Darder (grandísimo su primer gol en Primera) fueron suficientes para voltear el resultado y acabar con el Málaga lleno de alegría.
Amrabat, que se vació todo el partido, por fin encontró un socio que entendiera sus desmarques en la figura de Juanmi. El de Coín marcó un golazo de muchos quilates cuando peor pintaban las cosas (83´) y se fabricó una jugada espectacular en la transición al 1-2, justo antes de que de nuevo Amrabat volviera a hacer otra gran jugada que cayese en los pies de Darder para poner el balón en la escuadra de Adán.
Parecía que era el fin de la historia del Betis en Primera, pero el destino le quería esquilmar otra vida al beticismo antes de mandarlo a la tumba. Un penalti absurdo pero claro de Camacho sobre N´Diaye ponía de nuevo en jaque el resultado con el tiempo cumplido. Pero Rubén Castro lo mandó al larguero. Ahí murió el Betis, el partido y sus opciones de permanencia.
El Málaga, feliz, cerró el círculo con un triunfo vital que le permite tomar mucho aire ante del derbi con el Granada del próximo domingo donde de ganar, el conjunto de Schuster prácticamente sellará su permanencia virtual en Primera División.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...