Ir al contenido principal

Cómo renovar WhatsApp gratis con wassapp


WhatsApp Gratis

Muchos son los usuarios que cada día ven finalizado su periodo de prueba o caducada su licencia del cliente de mensajería instantánea. La primera opción, para la gran mayoría es buscar una forma de eludir el pago. Su precio no es muy elevado, 89 céntimos al año, aun así, parte de estos usuarios consideran que debería ser un servicio gratuito, otros se niegan a pagar disponiendo de Telegram sin coste, otros incluso, alegan no querer participar en enriquecer una empresa como Facebook, ahora que la aplicación es de su propiedad. Las razones que mueven a cada uno son muy diversas, pero las cifras son inequívocas.

Funcionamiento de wassapp

La herramienta que os presentamos aprovecha una de las condiciones de WhatsApp en este caso, en la versión dirigida para dispositivos Symbian. No se trata de nada ilegal, simplemente facilita una tarea que muchos ya conocen. El servicio de mensajeríaes gratuito para los terminales con este sistema operativo durante un año, por lo tanto, si introducimos nuestra SIM en uno de estos teléfonos y descargamos WhatsApp, se renueva para un año. De vuelta a nuestro terminal, los cambios se mantienen.
Sin embargo, no todo el mundo tiene acceso a uno de estos dispositivos o únicamente quiere hacerlo de una manera más sencilla. Como decíamos, wassapp se aprovecha de esta situaciónemula que te conectas desde un móvil Symbian y así tendremos renovada la licencia.

Procedimiento

Lejos de ser un proceso complicado con tantos pasos que se nos acaben las letras del abecedario, es de lo más sencillo y sólo necesitaremos un ordenador con conexión a Internet, nuestro propio teléfono (ni siquiera es necesario que estén conectados) yestar dentro de los 30 últimos días antes de que caduque la licencia o el periodo de prueba de WhatsApp.
Lo primero es descargar wassapp, lo podéis hacer desde el siguiente enlace. Se trata de un archivo .exe, sin más, lo instalamos, no hay complicación alguna en este paso. Ahora, debemos apagar el teléfono o en su defecto, activar el modo avión, con esto posibilitamos que el programa haga los cambios.
Abrimos el programa, la interfaz es clara y sencilla y sólo tenemos que cambiar tres parámetros. En Seleccionar país marcamos “spain”, el prefijo del número móvil se cambia automáticamente a 34. Indicamos nuestro número de teléfono y dejamos en blanco el espacio para la contraseña. Por último, marcamos “Antiguo WhatsApp” y le damos a Entrar.

En este momento nos salta un Error de login: El número de teléfono y/o la contraseña son incorrectos. No hay que hacerle caso, el proceso ha finalizado y podemos volver a encender el terminal o desactivar el modo avión. Si comprobamos en la información de pago de WhastApp comprobaremos que se ha renovado un año a partir de la fecha de caducidad anterior (no a partir de la fecha en la que se realice). Como podéis ver en las siguientes imágenes, el cambio se ha hecho efectivo, incluso nos sale una notificación y sólo hemos necesitado un par de minutos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...