Ir al contenido principal

El Málaga mereció más

El Málaga CF tutea a un ramplón Real Madrid, que acabó embotellado en su área, perdiendo tiempo y pidiendo la hora - El equipo de Schuster jugó un buen partido, pero le faltó definición, como buena parte de la temporada.


Una galopada de Bale por su banda, con pase cruzado para Cristiano y definición marca de la casa del portugués, mediado el primer tiempo, condenó anoche a un buen Málaga CF y le sirvió a un gris Real Madrid para sumar tres puntos en La Rosaleda, que no mereció y que tuvo que sufrir hasta el mismísimo 93´.
Ese 0-1 del minuto 23 sólo era el segundo disparo en todo el partido de los merengues a la meta de Caballero. Pero el Real Madrid no necesitó más. Es lo que tiene cuando te va todo de cara. Que con un chispazo es suficiente. Porque hasta entonces, el Málaga había sido un equipo descarado, rápido y vertical. Había puesto en un par de aprietos a Diego López y había amenazado con amargarle la noche al líder de la Liga. Pero ¡quién si no!, el «Pichichi» de Madeira llegó, vio y decidió el envite.
El Málaga quedó groggy con el «tantarantán» del luso y desde ahí al descanso casi no se le vio –Samu tuvo una de cabeza en el esprint final de los primeros 45 minutos–, pero volvió tras el intermedio con fuerza renovada e hizo soñar a La Rosaleda con el empate hasta el pitido final. Lo mereció, pero nadó y nadó sin poder llegar a la orilla.
Los 90 minutos del partido de ayer no mostraron nunca el actual estatus de Málaga y Real Madrid en el balompié patrio. Hace sólo unos meses, albicelestes y merengues jugaban a lo mismo. De tú a tú. Era la época de Cazorla, Demichelis, Joaquín, Toulalan... y Pellegrini. Pero eso ya es historia. Ahora, el Málaga vive otra realidad, la históricamente tradicional por estos lares, la de sufrir cada fin de semana, en casa o fuera, para sumar punto a punto hasta alcanzar los 42-43. Y luego, lo que Dios quiera. Por eso tuvo mérito ver anoche al Real Madrid perdiendo tiempo en los cambios y embotellado en su área mientras el equipo de Schuster quería pero no podía en el sprint final.
El guión previsto pedía aguantar el chaparrón que pudiera llegar por la pegada merengue el mayor número de minutos posible. No quedaba otra, a priori, que darle el balón al Madrid y rezar para aprovechar alguna contra y para que Willy tuviera una de esas noches en la que Sabella termina apagando la tele y poniendo en su DVD, por enésima vez, la película de Paco Martínez Soria «Don erre que erre».
La guerra del Málaga estaba el lunes pasado en Pamplona y estará el viernes de esta próxima semana en Vigo. El esfuerzo de ayer parecía inútil de antemano, pero el equipo se rebeló contra lo previsto y mostró una de sus mejores caras de la temporada. Aguantó bien las oleadas merengues y recordó al del pasado reciente, al que le daba lo mismo el equipo que estuviera al otro lado del centro del campo.
La afición de Martiricos se lo pasó en grande. Disfrutó, gritó, animó y achuchó como en sus mejores noches. Además, tuvo el premio de volver a ver sobre la hierba de la «bombonera» a Isco Alarcón. El hijo pródigo volvió en loor de multitudes. Fue el gran protagonista antes, durante y después del partido. Más de uno, en la grada, soñó con que se hiciera realidad el spot ideado estos días por el club para promocionar el partido y que un colega saltara al césped con una brocha celeste bien gorda para pintarle al de Arroyo tres franjas en su camiseta (aunque ayer fuera la naranja y no la blanca inmaculada). Cualquier cosa con tal de traerlo de vuelta a casa. Porque Ancelotti le dio bola ayer por las bajas, pero Isco está sufriendo banquillazo tras banquillazo en Madrid y eso no tiene sentido y suena a locura desde la distancia.
Parece claro que Isco se equivocó el pasado verano en su decisión. En el City de D. Manuel sería titular e internacional. En su Málaga CF sería titular, teniente coronel con mando en plaza, jugador franquicia e internacional. En el Real Madrid, sin embargo, es suplente y el gran olvidado de Del Bosque en la «Roja» en, que nadie lo olvide, el año del Mundial de Brasil.
Isco se llevó las palmas y Schuster, los únicos pitos de la noche. Es verdad que sólo se acordó de él la grada cuando el speaker anunció su nombre por megafonía antes del partido. Luego, el estadio ya se olvidó del alemán, que ayer sí se portó bien. Salvo que los compañeros de «El día después» o de Estudio Estadio nos enseñen lo contrario entre hoy y mañana, Schuster no la lió. Ni se acordó de la madre de ningún espectador ni les hizo «la peseta» ni mandó a tomar por donde amargan los pepinos a nadie. Un paso adelante. Quizá sea porque ha mejorado el tiempo, luce el sol, ya no hay viento y eso invita a practicar esos otros deportes que tanto le gustan a Bernd y en los que seguro puede encauzar todas sus iras y fobias...
En definitiva, derrota malaguista, pero buena imagen. Una invitación albiceleste al optimismo. El equipo perdió y hoy cederá posiciones en la tabla, pero este Málaga de ayer puede competir con cualquiera y no debe pasar penurias de aquí en adelante. En Vigo, el viernes, nueva oportunidad para sumar. Ese partido sí es de la Liga del Málaga. Si el equipo lucha y corre como ayer, caerán los 3 puntos. Éste es el camino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...