Ir al contenido principal

La final se queda en tablas

(1-1) El Málaga CF no puede con el Valladolid en un encuentro que ha dominado sin ocasiones claras y que ha podido acabar en tragedia con un disparo al larguero de Omar y una gran intervención de Caballero en el tiempo añadido.


La gran final de la que se lleva hablando durante toda la semana... acaba en empate. Málaga y Valladolid igualan en La Rosaleda y dejan su diferencia tal y como estaba en un encuentro en el que, con el paso de los minutos, ha podido más el miedo que la ambición y que ha podido acabar muy mal para los de Bernd Schuster, que ha vuelto a ser despedido con gritos desde la grada pidiendo su cabeza.
Y eso que empezaba bien el Málaga. A la hora de la siesta salía más despierto que el Valladolid y pronto, a los 13 minutos, se adelantaba con un cabezazo de Roque Santa Cruz en un saque de esquina botado por Duda. Tranquilidad y ventaja, que pudo ser mayor con ocasiones de Camacho y Amrabat que no supieron batir a Diego Mariño. Pero el paso de los minutos fue en contra de los de Schuster. Un aviso de Javi Guerra, el veleño, dio paso al tanto de Larsson, que aprovechaba un mal control/disparo de Manucho a centro de Rukavina para batir a Caballero. Tablas al descanso y nervios en La Rosaleda.
El inicio de la segunda mitad era calcado al de los primeros cuarenta y cinco minutos. El Málaga CF dominaba, pero no generaba ocasiones con claridad. El juego blanquiazul iba cargándose cada vez más hacia la izquierda y, desde ahí, llegó el poco peligro que crearon los locales. Dos centros de Antunes (de lo mejor junto a Duda) eran rematados por Roque Santa Cruz sin hallar la portería de Mariño, que quiso contribuir al nerviosismo de la tarde con una acción individual que casi provoca un infarto en masa en las filas pucelanas. Con el paso de los minutos se sucedían los cambios y los últimos en ambos conjuntos, a diez del final, eran sintomáticos. Flavio por los malaguistas y Marc Valiente en los pucelanos fortalecían las defensas de dos equipos que parecían decir "bueno, un punto es un punto".
Un disparo al larguero de Omar, tras controlar con el pecho, y una acción ya en el tiempo de prolongación, en la que Willy Caballero tapó con enorme acierto un remate de Javi Guerra, permitieron que, por lo menos, el Málaga CF sumase un punto esta tarde. Un punto que lo sigue dejando fuera del descenso pero que no evitó, de nuevo, las protestas final contra un Schuster cada días más cuestionado. Y la próxima cita, es en el Bernabéu...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...