Ir al contenido principal

Orange entre la espada y la pared tras la compra de ONO

La compra de ONO por parte de Vodafone ha dado un vuelco al sector de las telecomunicaciones. Más allá de la abultada cifra que va a pagar la operadora británica, la compañía más perjudicada es Orange que se queda prácticamente sola en el despliegue de fibra óptica hasta el hogar.



Hoy hemos conocido los planes de Vodafone con la integración de ONO. Según ha explicado Antonio Coimbra, Consejero Delegado de la compañía británica en España, Vodafone seguirá desplegando fibra hasta el hogar pero reducirá a la mitad sus planes iniciales para evitar solapamientos con la red de HFC de ONO. En realidad se trata de una decisión sensata y es que la operadora de cable tiene hoy más de 7,2 millones de hogares en cobertura y Vodafone aspira a tener más de 10 millones de unidades inmobiliarias pasadas a finales de 2015. Esta situación pone en dificultades a Orange que ve como su socio en el despliegue no solo va a reducir a la mitad su inversión en fibra sino que además dispondrá de una red infinitamente más amplia con la que competir.

Así era el despliegue de fibra de Orange

La filial de France Telecomfirmó un acuerdo con Vodafone para desplegar 3 millones de hogares y compartirlos de forma conjunta con Vodafone que también llegaría a la misma cifra de unidades inmobiliarias pasadas. El resultado serían 6 millones de hogares en cobertura a finales de 2016 que hoy se han difuminado. Según datos de Orange, a día de hoy tienen 800.000 hogares pasados y suprimiendo el despliegue de Vodafone tendrían cerca de 4,5 millones de hogares en 2016, una cifra que está muy alejada de los 10 millones que tendrán Vodafone y Movistar.

¿Y qué puede hacer Orange?

Teniendo en cuenta que el único jugador nacional que queda en el mercado es Jazztel, es razonable pensar que los directivos de France Telecom se hayan fijado en la operadora dirigida por Jose Miguel García, eso sí, no será nada fácil. Teniendo en cuenta la capitalización bursátil al cierre de hoy, Jazztel tiene un valor superior a 2600 millones de euros. Una cifra que podría seguir creciendo si se suman primas y las acciones continúan su escalada.
Hoy Jazztel tiene 1,2 millones de hogares en cobertura con fibra y a finales de año tendrá 3 millones. ¿Será suficiente para Orange? Igual que en las partidas de ajedrez cualquier movimiento modificar por completo el resultado de la ecuación, lo que parece evidente es que Orange debe mover ficha para no quedarse atrás en el mercado de la banda ancha fija ultrarrápida. ¿Apostará por invertir más dinero en fibra o comprará a un tercero? Puede que no en mucho tiempo sepamos más

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...