Ir al contenido principal

Vodafone compra ONO por 7200 millones de euros

Vodafone gana muchos enteros en el mercado español de las telecomunicaciones después de la compra de ONO. La operadora británica ganará un buen número de clientes y reforzará su presencia en el segmento de la banda ancha de nueva generación. En la siguiente Infografía os mostramos a la nueva Vodafone tras la compra de ONO.



Aunque todavía no se ha confirmado oficialmente, algo que sucederá con casi total seguridad el próximo lunes, podemos decir que estamos ante la noticia de año en el mercado español de las telecomunicaciones. Vodafone necesitaba reducir la distancia con Movistar y su fibra óptica y la forma más rápida pasa por comprar una operadora que ya tiene un gran despliegue por todo el país.
De esta forma, Vodafone se colocaría como número dos en el segmento de la fibra óptica, al que habría que añadir el despliegue que comparte con Orange. Los británicos no podían esperar a que finalizara este despliegue, por lo que han tenido que pasar a la acción. En los próximos meses tendremos muchos detalles sobre esta operación pero por ahora os adelantamos una infografíaque refleja la nueva Vodafone tras la compra de ONO:
Sumando los clientes la cablera, Vodafone rozará los 2,5 millones de clientes de banda ancha y se quedará muy cerca de los 15 millones de clientes de telefonía móvil. Precisamente en este último apartado, la operadora británica deberá decidir si rompe de forma anticipada el contrato por el que Movistar presta su red móvil a ONO, lo que incrementaría el precio final de la operación.
Meses interesantes los que nos quedan por delante y muchas preguntas en el aire, sobre todo por parte de los usuarios de ONO, muy pendientes de su futuro. El próximo capítulo de esta historia se escribirá el próximo lunes, con la rúbrica oficial del acuerdo. Os mantendremos informados de todas las novedades sobre esta sonada compra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...