Ir al contenido principal

Willy Caballero: ´Sufrimos una situación injusta, yo me fui muy jodido a mi casa´

El guardameta del Málaga CF salió a dar la cara tras el duro palo sufrido con el Espanyol. Willy se sintió molesto, dolido y casi robado. Pusieron mucho de su parte y recibieron poco. Y todo quedó marcado por el penalti no señalado.



¿Cómo se quedaron tras el choque con el Espanyol?
Fue una pena porque es una deuda pendiente con la afición. No estamos siendo lo fuertes que necesitamos ser de local. Podemos analizar el juego, la cantidad de jugadas, si hubo penalti, si no lo hubo... Mil cosas, pero en la segunda vuelta no estamos ganando los partidos que tenemos que ganar.
¿Cómo está el vestuario, se siente robado?
No sé si robado, pero sí sufrimos una situación injusta. El Espanyol hizo su partido, sabíamos que jugaba así, pero da rabia un poco la jugada del penalti que no nos dan y que viene después el 1-2. Entonces eso te da mucha bronca. Y después, nosotros tenemos muchas cosas que recriminarnos porque no pudimos en ningún momento adelantarnos al marcador. Y a pesar de estar cerca de su área no tuvimos opciones claras porque Casilla apenas hizo alguna parada.
¿Coincide con sus compañeros es que ha sido decisiva la actuación arbitral?
Hay una jugada clara que sin duda cambia el partido. Es un penalti claro que no nos lo dan. En otros clubes seguramente se hablaría mucho de esa jugada pero nosotros, como somos el Málaga, no tenemos esa repercusión mediática. Da pena porque nos estamos jugando mucho y esta vez que queríamos estar tranquilos con respecto al descenso. Pero nada, tendremos que seguir peleando y pasar página.
¿Tienen la sensación de que hay una mano negra detrás del Málaga a tenor de las últimas actuaciones arbitrales?
La verdad es que hablar de eso es duro y es difícil porque la jugada del gol cambió el partido. Creo que venimos desde Osasuna con la expulsión de Jesús, luego la expulsión de Duda y también la de Pablo... Sin duda es un tema que tenemos que analizar nosotros si fuéramos los culpables. El tema de la cantidad de partidos que se están perdiendo nuestros jugadores es para destacar y analizar. Pero sin duda, lo que más te fastidia es lo que después pierdes dentro del campo. Con el Espanyol perdimos tres puntos claves y con ese penalti que el árbitro no nos dio o no vio no vamos a hacer nada.
Lástima la derrota porque coincidió con una gran actuación suya.
Sí, sobre todo de local. Si lo haces bien y te vas a casa de visitante, bueno pues el equipo rival puede ser mejor. Pero sin duda, a pesar de ir perdiendo empatamos y jugamos bien con una linda jugada. Después tuvimos situaciones, no fuimos claros pero estábamos en su campo creando peligro. Teníamos un equipo con muchos cambios y apenas se notó. El equipo siguió jugando bien. Yo me fui muy jodido a mi casa.
¿A qué se debe esta mala racha en La Rosaleda? ¿Hay algún tipo de ansiedad?
No, no es ansiedad. Nosotros queremos ganar porque lo necesitamos y porque queremos disfrutar con nuestra afición. Llevamos tres partidos seguidos consiguiendo puntos de visitantes y eso nos está acercando al objetivo, pero sin duda que para cualquier objetivo que se plantea, lo más importante es ganar en casa. Y eso es lo que nos está faltando.
¿Qué le pareció la respuesta de la afición un martes por la noche con La Rosaleda llena?
Lo de la afición es increíble, desde que empezó la Liga hasta ahora, por cómo está apoyando en cada momento y ante cada adversidad. Nos están poniendo en nuestro sitio. Somos unos privilegiados de tener el público que tenemos. La cantidad de público que viene siendo el día que era... Eso en otros clubes no se nota. Y sobre todo el apoyo que tenemos.
¿Trastoca mucho los planes de la salvación la derrota con el Espanyol? ¿Vuelven a surgir las dudas con esta derrota?
No, te jode cuando no sumas y cuando haces las cosas bien y no ganas. Pero esto ya no vuelve y no hay marcha atrás. Lo que hay que hacer es pasar página rápido y pensar ya en el próximo partido porque no queda otra.
¿Cómo afrontan ahora el partido contra el Betis?
Bueno vamos a ver cómo les va a ellos esta jornada. Sabemos en la zona que está y los nervios que se pasa jugando ahí. Da igual que sea el colista, los partidos que pierde son por la ansiedad. Va a ser duro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...