Ir al contenido principal

El Barça piensa en Caballero

El club catalán, sancionado por la FIFA a no fichar en verano, quiere pedir permiso a la Federación para adquirir un portero de forma inmediata por la lesión de Valdés.



El nombre de Willy Caballero se vuelve a vincular al Barça. No es la primera vez. La novedad es que ahora el club azulgrana ha dado un paso más, tras pedir permiso a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para fichar un portero que cubra el puesto del lesionado ­–de larga duración– Víctor Valdés. Y entre los nombres de los candidatos aparece en un puesto destacado el del arquero argentino del Málaga CF, que ya sonó hace unos meses cuando el propio Valdés confirmó oficialmente que abandonaría el club culé el próximo 30 de junio.
El caso es que Willy está entre los preferidos de la lista que maneja el director deportivo del club catalán, Andoni Zubizarreta, y el traspaso debería de cerrarse en los próximos días o semanas, siempre antes del 30 de junio.
¿Por qué tiene que ser antes del verano? Porque el club culé ha sido sancionado por la FIFA a no poder realizar incorporaciones durante los dos próximos periodos de fichajes, verano de 2014 e invierno de 2015.
El interés del Barça en reforzar la portería es una medida de precaución en caso de que José Manuel Pinto sufra algún percance, según llegó a confirmar Zubizarreta la pasada semana en TV3. Pero no aclaró si sería de forma inmediata o antes que comience el periodo de fichajes de verano. La normativa, en todo caso, le permite adquirir ahora un portero para cubrir una lesión de larga duración, como es la de Valdés.
En caso de decidir la incorporación de un portero, el Barça estaría muy limitado por la normativa. En lo que a la Liga española se refiere, el reglamento de la RFEF sobre «Organización y desarrollo de los campeonatos nacionales de Liga», asegura que sólo se puede incorporar otro futbolista «cuando un jugador cause baja por enfermedad o lesión que lleve consigo un periodo de inactividad por tiempo superior a cinco meses, ello siempre y cuando la inscripción del futbolista sustituto no requiera la expedición de certificado de transferencia internacional». Es decir, sólo podría fichar a un portero que venga de un club de la Liga española o que no pertenezca a ningún equipo del mundo.
A falta de cinco jornadas para el final de Liga, y con muchos equipos jugándose sus objetivos, lo más lógico es que el Barcelona busque un portero de un equipo que haya alcanzado su objetivo y no tenga posibilidad de alcanzar mayores cotas. El Málaga no está salvado matemáticamente, pero lo tiene casi hecho. Junto a Willy Caballero, otro de los favoritos de Zubizarreta es el guardameta del Levante UD Keylor Navas, éste sí ya con los deberes hechos en la Liga BBVA. Otros nombres que se han filtrado son el de Kiko Casilla, Gorka Iraizoz o Claudio Bravo. El Barcelona se había fijado también en los dos porteros del Valencia, Vicente Guaita y Diego Alves. Pero el hecho de que este último haya caído lesionado, obliga al equipo de Pizzi a contar con el torrentino.
El Málaga CF sabe que Willy Caballero es uno de sus principales activos que tiene el equipo. Además, renovó el pasado verano, por lo que no hay ningún interés en su salida. Eso sí, vistas las prestaciones del arquero argentino y su compromiso con el club de Martiricos desde su llegada a Málaga, sería difícil decirle que «no» si es que Caballero pidiera al Málaga CF dejarle salir rumbo a uno de los clubes más importantes de Europa. La solución, cuestión de días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...