Ir al contenido principal

Málaga es de Primera

El conjunto blanquiazul saca billete para la permanencia tras doblegar al Villarreal en un gran partido con goles de Santa Cruz y Darder – Con nueve puntos de distancia con el descenso y con doce por disputarse, la salvación virtual fue celebrada por jugadores y técnico sobre el césped.


Sin estridencias, sin fuegos de artificio y casi celebrándolo por lo bajito, el Málaga CF certificó ayer virtualmente su permanencia en Primera División un año más. Lo hizo con la seguridad que otorga un buen triunfo, uno de los mejores partidos del año que sirvió para endulzar un curso lleno de sinsabores, pero también para maquillar una de las temporadas más complicadas de los últimos tiempos. Sí, el Málaga es de Primera y lo seguirá demostrando el próximo curso.

La imagen de Schuster celebrando en el centro del campo la victoria fue claramente sintomática por todo lo que ha sufrido el germano. Aunque no es matemático y aunque no es oficial, el Málaga ya sabe que ha hecho los deberes y que volverá a jugar el próximo año en la elite, entre los mejores de España. El alemán, acostumbrado a abandonar el césped casi al unísono con el pitido final del colegiado, saltó en esta ocasión al ruedo para celebrar con sus jugadores y con el resto de su cuerpo técnico este triunfo, que tenía el dulce sabor de la salvación. Fue la imagen del partido, el final a un año lleno de sufrimiento pero que se ha sellado con un final impecable, de grandísimo mérito.

Porque un cambio tan drástico y difícil de asimilar como el que ha vivido el conjunto de Schuster este curso era difícil de regatear. El alemán y su plantilla han superado los infortunios y las piedras que encontraron por el camino para asegurar, cuatro jornadas antes del final de curso, su presencia un año más en Primera.

Está claro que éste no es el mejor Málaga de la historia ni tampoco el que más hace vibrar al malaguismo, pero no deja de ser un equipo formado por hombres comprometidos y luchadores. En un ataque de rabia en las últimas jornadas y en los aciertos del técnico germano con las teclas necesarias, el Málaga podrá tener un plácido final de curso, tras los tres puntos cosechados en la victoria sobre el Villarreal y podrá ponerse a pensar en el siguiente año, en el que debe dar un pasito más adelante para evitar malos entendidos.

Pocos pensaban a mediados de temporada que este Málaga se salvaría con cuatro jornadas de antelación. Y a falta de 12 puntos por disputarse, sólo una catástrofe matemática posibilita esa opción.

Hoy el malaguismo está contento. Satisfecho con su equipo e ilusionado con que el próximo año pueda subir un escalón. O al menos, que se parezca al Málaga que se deslizó ayer por Martiricos para cautivar a propios y extraños. Este equipo con estos mimbres y esta capacidad de sacrificio, manteniendo una regularidad como lo ha hecho en las últimas jornadas, podría estar llamado a hacer algo bonito. Casi parece que la Liga se le va a quedar corta, pero a tenor de todos los acontecimientos vividos, casi mejor echar el cierre y pensar en la próxima campaña cuanto antes.

Lo cierto es que el Málaga de ayer era el que todo el malaguismo soñaba para este curso el pasado verano. El fútbol total de Schuster, el juego atrevido de toque y presión, la calidad de jugadores importantes como Santa Cruz, Darder, Amrabat o Duda, el sacrificio de Camacho y su zaga... Todo ello hacen un magnífico conjunto del que casi da pena despedirse. Porque ayer, en La Rosaleda, y aunque aún queden dos partidos más, los abrazos y los aplausos de algunos tenían sabor a despedida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...