Ir al contenido principal

El Málaga salva un punto en el último minuto gracias a Duda

Partido de infarto, sobre todo los últimos minutos. Se adelantaban los locales pero el Málaga conseguía igualar hasta que Duda puso el 2-2 definitivo.


Un gol marca de la casa de Duda, ejecutando con esa clase que solo tienen unos pocos privilegiados una falta al borde del área –con el partido agonizando en el descuento– le sirvió ayer al Málaga CF para sumar un valioso punto en Cornellá-El Prat, que parecía haber volado dos minutos antes, con el 2-1 marcado por Stuani. No era un resultado nada justo esa virtual derrota de los de Gracia. Ni el Espanyol había sido mejor que el Málaga ni el Málaga había sido mejor que el Espanyol. Por eso, el postrero tanto del luso afincado en Rincón de la Victoria fue el digno epílogo a lo visto en los 90 y tantos minutos de juego en territorio perico.

Fue un final de infarto de un partido en el que el Málaga empezó algo despistado, en el que luego mejoró, en el que pareció tenerlo todo perdido con el «chicharro» de Stuani, pero en el que salvó los muebles gracias a la genialidad final de Duda.

El punto de anoche, desde luego, hay que darlo por bueno. Sumar siempre es positivo y si es fuera de casa, mejor aún. Todavía es pronto para sacar conclusiones, pero la pinta del equipo tira más a ser optimistas que a otra cosa. Algunos dirán, y es verdad, que los de Javi Gracia no ganan desde la primera jornada (botella medio vacía), pero otros tampoco mienten si dicen que el equipo solo ha perdido un partido en este primer mes de competición (botella medio llena). No sé, pero a mí las vibraciones del equipo me hacen pensar más en positivo.

Este Málaga de Gracia va poco a poco. Sin prisa, pero sin pausa. Por eso puntitos como el de ayer saben a gloria esperando tiempos mejores de juego y/o resultados.

Aun reconociendo el evidente margen de mejora, al equipo se le ven cositas. La toca con criterio, busca la portería rival con desparpajo, no especula, bascula de forma solidaria hacia atrás y solo tiene la falta de pegada propia de quien no tiene 4 ó 5 millones de euros para gastarse en un delantero centro de esos que te asaeguran 12-15 goles por temporada, que provocan 4 ó 5 expulsiones de los centrales rivales y que venden miles de camisetas en las tiendas del club.

Tras 4 jornadas de Liga, lo que sí parece cerrado es el debate sobre el entrenador. Gracia demuestra partido a partido que tiene las ideas claras. Además, actúa con criterio propio y sin dejarse impresionar por el currículo de sus jugadores o por las filias del entorno. Ha visto mejor a Kameni que a Ochoa y el «manito» sigue inédito por mucho ruido mediático que hiciera su fichaje tras el Mundial. Tampoco le ha temblado el pulso para dejar de inicio a Amrabat en el banquillo o para apostar por jóvenes como Horta, Juanmi o Luis Alberto, por poner tres ejemplos. De momento, los resultados y las formas avalan al navarro.

Anoche fue un partido raro. El Espanyol salió mucho más enchufado. Los de casa mandaron en la zona ancha, presionaron cada balón y enfilaron la meta de Kameni con peligro desde casi el pitido inicial. Un par de fueras de juego muy justos fueron el preámbulo al 1-0 de Caicedo. El exmalaguista aprovechó una asistencia de Sergio para batir a Kameni.

El Málaga, hasta entonces a merced del rival, dio un paso al frente al verse por debajo en el marcador. El Espanyol también es verdad que reculó y el guión del partido cambió. Los de Gracia fueron mucho más verticales, aunque con el desacierto en la pegada típico de estos primeros partidos de temporada.

El descanso sirvió para retocar el esquema de los habitualmente albicelestes ayer vestidos de amarillo anaranjado. Gracia sorprendió mandando a Roque a la ducha para dar entrada a Amrabat. Juanmi se colocó de «9». El Málaga dio más sensación de peligro con el cambio de peones en su dibujo.

Camacho, el mejor como casi cada día, aprovechó un córner botado por Luis Alberto para marcar de cabeza el empate. El 1-1, recién iniciado el segundo tiempo, hizo justicia a lo visto en la primera hora de partido. Los minutos pasaron después sin grandes ocasiones, aunque con el Espanyol más incisivo. Cuando olía a 1-1 final, llegó el «despiporre» de los últimos minutos. Stuani aprovechó una falta inventada por el asistente de Iglesias Villanueva para marcar el 2-1, pero Duda sacó la varita mágica para equilibrar el marcador (2-2).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...