Ir al contenido principal

Empate a cero en La Rosaleda

El Málaga hizo todo para ganar el encuentro pero no supo rematar la faena - El lárbitro anuló un gol legal a Juanmi


El Málaga se vio incapaz para ganar su cita en La Rosaleda ante el Levante (0-0) pese a ser el dominador y desperdiciar numerosas ocasiones claras de gol, en las que el gran protagonista fue el guardameta del equipo valenciano, Jesús Fernández.

El conjunto malagueño, con un cambio en el once inicial, el centrocampista José Recio por el sancionado Sergi Darder, empezó dominando, con más control del balón e intentando jugar por las bandas con Juanmi y el portugués Ricardo Horta.

El Levante, por su parte, se defendió y buscó algún contragolpe para asustar a los locales, pero no lo consiguió y la primera ocasión fue para el Málaga, tras un remate de cabeza del defensa Sergio Sánchez que acabó con parada de Jesús Fernández.

A continuación, el delantero paraguayo Roque Santa Cruz se fabricó una jugada y su disparo salió fuera, mientras que el guardameta visitante tuvo que intervenir después en un centro del lateral izquierdo luso Vitorino Antunes.

El equipo que entrena Javi Gracia siguió con sus ataques, aunque también con algún despiste de la zaga, y el delantero Luis Alberto Romero probó fortuna con un lanzamiento desde fuera del área al que volvió a responder Jesús Fernández.

El 1-0 lo iba puliendo el Málaga y la siguiente ocasión fue para el defensa venezolano Roberto Rosales, muy clara, al recortar dentro del área, aunque su disparo volvió a encontrarse con Jesús Fernández.

El Málaga, muy superior al equipo que entrena José Luis Mendilibar, un rival cerrado en las inmediaciones de su área y con problemas defensivos.

La mejor jugada de la primera parte llegó rebasada la media hora con una triangulación entre Santa Cruz, Juanmi y Luis Alberto, pero el lanzamiento de éste acabó con el balón repelido por el larguero.

En los primeros 45 minutos el Levante no lanzó a portería, solo merodeó en alguna ocasión el área local, mientras que el Málaga tuvo hasta siete ocasiones claras.

El inicio de la segunda parte fue algo tímido del Málaga, que aprovechó el Levante para soñar con algo más propicio que el empate sin goles, pero con el paso de los minutos el conjunto visitante se diluyó y pensó otra vez en defenderse los ataques de los jugadores malaguistas, quienes se vieron incapaces para atinar con la meta levantinista.

La salida al terreno del delantero internacional marroquí Nordin Amrabat dio más velocidad al equipo, aunque a los locales les costó crear peligro.

El Málaga pareció que tenía imposible el abrir el marcador porque las ocasiones más claras las fallaba, como una de Santa Cruz, que solo tenía que empujar de cabeza el balón al fondo de la meta y lo envió fuera.

Inexplicable como fue también la última acción que Samu Castillejo, quien mandó fuera el balón tras plantarse solo delante de Jesús Fernández, ya en el tiempo de prolongación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...