Ir al contenido principal

iPhone 6: características oficiales

La compañía de Cupertino ha presentado de forma oficial el relevo generacional del iPhone 5s: el iPhone 6. Este nuevo teléfono inteligente se sitúa en lo más alto del catálogo de Apple con unas especificaciones técnicas correspondientes a la gama alta.

El modelo principal de la compañía de Cupertino, su teléfono inteligente de referencia para esta nueva generación, será el iPhone 6, tal y como se esperaba. La pantalla ha crecido desde las 4 pulgadas de los iPhone 5, iPhone 5s y iPhone 5c hasta las 4,7 pulgadas en el modelo más reducido para esta nueva generación. Todo el equipo completo ha demostrado lo que teníamos previsto, y es que la vuelta al Flint Center debía tener una explicación. Siguiendo este antecedente hemos podido comprobar cómo, una vez más, la compañía de Cupertino ha dado el salto evolutivo en sus productos ya conocidos, los teléfonos inteligentes iPhone, haciendo crecer las especificaciones técnicas y las posibilidades del software. Además, han presentado también un nuevo dispositivo wearable: el Apple Watch.


Diseño
Confirmando lo que ya habíamos visto en las filtraciones anteriores al evento de presentación del iPhone 6, el equipo ha sido rediseñado siguiendo las líneas generales de los teléfonos inteligentes anteriores. Sin embargo, en contra de la tendencia de sus competidores, Apple ha tomado unas líneas más redondeadas. Tanto es así que, en realidad, parece no tener ningún ángulo al tenerlo en la mano. Por otra parte, el cuerpo se ha reducido hasta unos, tan solo, 6,9 milímetros de grosor.


Pantalla
Definitivamente, la compañía de Cupertino ha dado el salto a una diagonal mayor, un crecimiento de 0,7 pulgadas que deja al modelo más compacto en unas 4,7 pulgadas. Además, la resolución también ha sido aumentada en lo que Apple ha denominado “Retina HD”, una “nueva generación de pantallas”. Con respecto a la misma, y la preocupación de los desarrolladores por tener que modificar sus aplicaciones, Apple ha garantizado que todas las aplicaciones desarrolladas para las 4 pulgadas de los iPhone 5 serán cien por cien compatibles con las 4,7 pulgadas y los 1334 x 750 píxeles del nuevo iPhone 6. No obstante, progresivamente se podrán introducir modificaciones sobre las aplicaciones ya desarrolladas para garantizar una experiencia óptima.


Procesador
El nuevo chipset Apple A8 incorpora, de nuevo, un procesador con arquitectura de 64 bits. Sin embargo, este año se ha visto modificado el proceso de fabricación en unos 20 nanómetros que han permitido a Apple, con el iPhone 6, conseguir un procesador un 20% más potente que la generación anterior -Apple A7 en el iPhone 5s- y una potencia de procesado para los gráficos un 50% superior. Por otra parte, se ha reducido el tamaño de este componente en un 13%. En cuanto a los procesadores de 20 nanómetros, por otra parte, el único equipo que también monta uno es el Samsung Galaxy Alpha, y ya hemos podido conocer que estos procesadores son más eficientes y emiten menos calor.

Coprocesador
Con la llegada del Apple A8, como ya esperábamos, se ha producido también el aterrizaje del coprocesador Apple M8. Con esta “nueva generación de coprocesadores, Apple ha dado el salto y ahora es capaz de recoger para el usuario, en sus iPhone 6, más datos relacionados con el movimiento del mismo. Concretamente, ha sorprendido a los espectadores del Flint Center anunciando que el coprocesador M8 es capaz de recoger las variaciones en elevación y distancia.


Cámara
Continuando con el nombre iSight, Apple ha rediseñado por completo la cámara de sus nuevos iPhone 6. Concretamente ha introducido un sensor diseñado desde cero, aunque manteniéndolo en 8 megapíxeles. Este nuevo sensor incorpora una tecnología que desde Apple han querido bautizar como “focus pixels” y permite un enfoque dos veces más rápido que la generación anterior. Tanto el reconocimiento facial como el de sonrisas han sido optimizados.


Apple Pay y NFC
Las sospechas en torno a este componente de hardware se han hecho realidad. Apple ha introducido en los nuevos iPhone 6 un nuevo sistema de pagos electrónicos llamado Apple Pay. Gracias a este servicio, podremos almacenar en nuestro teléfono inteligente la información de todas nuestras tarjetas de crédito y débito para no tener necesidad alguna de llevarlas encima. ¿Cómo protege Apple esta información? En primer lugar, no sabrán desde la compañía de Cupertino qué es lo que compramos, dónde lo hacemos y cuánto nos hemos gastado. Por otra parte, contaremos con el sensor biométrico para huellas dactilares Touch ID para mantener a salvo nuestra información de pago y, por otra parte, si perdemos nuestro teléfono inteligente podremos eliminar de forma instantánea toda esta información desde Find My iPhone, sin necesidad de cancelar nuestra tarjeta de crédito o débito. ¿Dónde podremos pagar? De momento, en España, sólo en las Apple Store.

Software
Como cabía esperar, los dos nuevos teléfonos inteligentes Apple iPhone 6 llegarán al mercado con iOS 8, la última versión del sistema operativo móvil de la compañía de Cupertino. Esta última versión, que por el momento se encuentra disponible sólo en forma de beta, estará disponible de forma definitiva a partir del próximo día 17 de septiembre para todos los usuarios de dispositivos Apple compatibles con este software.

Precio y disponibilidad
El nuevo iPhone 6 estará disponible en España a partir del 26 de septiembre. El precio partirá de los 699 euros para la versión con 16 gigas de almacenamiento interno, subiendo hasta los 799 euros de la versión de 64 gigas y los 899 euros de la versión con 128 gigas (la gran novedad en cuanto a espacio de almacenamiento). En cuanto a los colores, estará disponible en gris espacial, plata y oro

iPhone 6: especificaciones técnicas
-Dimensiones: 6.9 milímetros de grosor.
-Pantalla: 4,7 pulgadas sRGB Retina HD 1334 x 750.
-Procesador: Apple A8 (64 bit, 20 nanómetros).
-Coprocesador: Apple M8.
-Cámara: iSight 8 megapíxeles, True Tone Flash, 1,5u píxeles, f/2.2.
-Conectividad: 4G LTE Cat. 4, WiFi ac, Bluetooth 4.0, NFC (Apple Pay).




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...