Ir al contenido principal

Orange confirma oficialmente la compra de Jazztel por 3.300 millones de euros

Ya es oficial, Orange comprará Jazztel para no quedarse descolgada con respecto a Vodafone (junto a ONO) y Movistar. El precio de la operación será de 3.334 millones de euros, es decir, 13 euros por acción. Como es habitual en este tipo de operaciones, será necesario esperar al oportuno visto bueno de las autoridades de competencia.



Desde que la CNMV suspendiera la cotización de Jazztel al superar el precio de la acción los 13 euros, hemos estado esperando un anuncio o movimiento en forma de oferta de adquisición. Después de muchos rumores durante los últimos meses, será Orange la que se haga con Jazztel para no quedarse descolgada con respecto a sus dos principales rivales. Además, seguirá la tendencia de formar un mercado más concentrado, con pocos competidores.

Orange no podía permitirse quedarse atrás en el mercado español de telecomunicaciones y ha optada por lo que todos veían más acertado: la compra de Jazztel. La compañía de Leopoldo Fernández Pujals es la segunda con un mayor despliegue de FTTH en nuestro país, sólo por detrás de Movistar. Con esta operación, se forma un “nuevo grupo” con más de 5.000 millones de facturación anual y unos 400 millones de beneficio, según datos de 2013.

A las 22:52 aparecía un hecho relevante en la CNMV, donde Jazztel confirmaba la OPA de Orange por el 100% del capital. En el documento podemos leer:

La Sociedad comunica que su principal accionista y presidente del consejo de administración, D. Leopoldo Fernández Pujals, titular del 14,48% del capital social, le ha informado de que ha alcanzado un acuerdo con la sociedad francesa Orange, S.A. en los siguientes términos:

Orange, S.A. se ha comprometido a formular una oferta pública voluntaria de adquisición por el 100% del capital social de la Sociedad. La oferta se hará a un precio de 13,00 euros por acción, se pagará en efectivo y estará condicionada a: (i) la obtención de las aprobaciones regulatorias pertinentes; (ii) la aceptación del 50,01% del capital social, sin computar las acciones de D. Leopoldo Fernández Pujals y cualesquiera otras acciones con respecto a las que se acepte irrevocablemente la oferta; y (iii) que no resulte aprobada por los órganos de gobierno de la Sociedad una operación corporativa para la posible adquisición de Xfera Móviles, S.A. (Yoigo) a la que hacía referencia el Hecho Relevante remitido el pasado día 11 de septiembre (Nº de Registro 210786).
D. Leopoldo Fernández Pujals se ha comprometido a aceptar de forma irrevocable la oferta de Orange, S.A. Dicho compromiso se mantendrá en el caso de que se formulen ofertas competidoras, siempre que Orange, S.A. decida mejorar dichas ofertas.
Según podemos leer, existen 3 condiciones para que se confirme la operación: la aprobación por parte de las autoridades regulatorias, la aceptación del 50,01% del capital social y que no resulte aprobada por los órganos de gobierno de la Sociedad una operación corporativa para la posible adquisición de Yoigo.

Clientes de Jazztel
Una vez que se cierre la operación, es de esperar que France Telecom mantenga al menos durante un período de tiempo más o menos largo la marca de Jazztel. El primer beneficio para los clientes será la llegada del 4G. Asimismo es más que probable que el despliegue de fibra óptica se acelere. En definitiva, una operación en la que se supone que todos ganan

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...