Ir al contenido principal

A cuartos, por séptima vez

Como Málaga CF, los blanquiazules solo llegaron a esta ronda en la 2012-13, con Pellegrini al frente.

Como muestran sus estadísticas en la competición del KO a lo largo de la historia, el Málaga no es un equipos tradicionalmente copero. Pero este año se respira otra ilusión en el seno de club blanquiazul y en toda su hinchada. La buena marcha del conjunto dirigido por Javi Gracia y el lado del cuadro en el cayó en el sorteo invitaron al optimismo desde el inicio del torneo y prueba de ello es que ya se han colado en los cuartos de final, algo que sólo se había logrado en seis ocasiones si tenemos en cuenta las participaciones del extinto Club Deportivo Málaga.
Tras superar sendas eliminatorias frente al Deportivo de la Coruña (1-1 en la ida y 4-1 en la vuelta en La Rosaleda) y el Levante (2-0 en Málaga y 3-2 ayer en el Ciutat de Valencia), los de Martiricos ya esperan rival en los cuartos de final de la Copa del Rey, al vencedor de la eliminatoria entre el Athletic y el Celta, que disputarán la vuelta hoy tras el 2-4 a favor de los leones en la ida.

Si bien el Málaga de Javi Gracia ya ha conseguido igualar al mejor Málaga de Pellegrini en una primera vuelta (31 puntos), y con opciones de batirlo el domingo en el Sánchez Pizjuán, ayer logró también igualar la mejor clasificación del conjunto costasoleño desde su refundación con el billete a los cuartos de final.

La plantilla dirigida por el «Ingeniero» alcanzó los cuartos de final en la temporada 2012-2013 y peleó la eliminatoria a todo un Barcelona, empatando a 2-2 y en el Camp Nou y poniendo contra las cuerdas a los azulgranas en La Rosaleda pero sucumbiendo 2-4 en los últimos minutos del partido.

El equipo blanquiazul se encuentra este año ante una oportunidad histórica, ya que bajo la denominación de Málaga CF nunca se ha llegado a semifinales. Sí lo hizo el CD Málaga en la temporada 72-73, cuando fue apeado de la gran final por Athletic de Bilbao.
Además de aquellas semifinales, el CD Málaga alcanzó la ronda de cuartos en otras cuatro ocasiones en la Copa del Generalísimo: en la 70-71, eliminado por el Valencia; en la 68-69, apeado por el Granada; en la 62-63, siendo de nuevo derrotado por el conjunto che; y en la 50-51, superado por el Barcelona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...