Ir al contenido principal

Javi Gracia: ´Este partido es un derbi, es especial´

El técnico del Málaga destaca el encuentro de este domingo en el Sánchez Pizjuán y asegura que está "muy contento con la llegada de Javi Guerra"



El entrenador del Málaga se ha mostrado confiado en lograr la victoria en el Sánchez Pizjuán este domingo en su comparecencia en la sala de prensa de La Rosaleda en la previa del choque ante el Sevilla. No quiere mirar más allá del duelo contra los hispalenses, pese a que hay un importante partido de Copa el miércoles. Celebra la vuelta de Tissone y la llegada de Javi Guerra, manda suerte a Portillo en su andadura en el Betis y pide prudencia a las aficiones en un partido que no debería pasar de la rivalidad sobre el césped.

En primera instancia el técnico ha analizado la lista de convocados donde destaca la vuelta de Tissone tras diez meses en el dique seco y la novedad de Javi Guerra, recién llegado en este mercado invernal. "Fernando lleva mucho tiempo fuera del equipo por lesión de gravedad, Lleva tiempo entrenando a buena intensidad. Para este partido y con la frecuencia de partidos que vamos a tener nos viene bien. Muy contento de que vuelvan jugadores con lesiones y que puedan participar con el equipo. Y la presencia de Javi, viene de entrenar, está en muy buena condición física. Y más allá de que me convenza es cuestión de que es una figura necesaria para el equipo, de un nueve, y convencido de que está en buenas condiciones y que aportará".

En el ambiente se respira derbi. "Las declaraciones de los jugadores, lo que podemos convivir en el día a día, vemos que es un partido especial, de rivalidad y de cercanía. Tiene ese sentimiento de derbi. Es especial. Lo vamos a jugar con la máxima intensidad. Pero nuestro mensaje tiene que ser de vivir un partido de convivencia y de disfrute y que se quede en un partido de fútbol", ha recalcado sobre la posible rivalidad entre aficiones.

Cuestionado si es un partido diferente para é, Gracia fue claro. "Es el partido más especial porque es el siguiente. Lo vivo con ilusión como el niño que descubre algo por primera vez, quiero mantener esas sensaciones siempre. La ilusión por conseguir eso".

El técnico no mira más allá del duelo de este domingo, pese a que el miércoles hay un importante duelo de cuartos de Copa ante el Athletic. "Todos son importantes. Creo que a la hora de preparar los partidos y de hacer las convocatorias, tengo en cuenta todo. Tengo muchos partidos y trato de ver cosas. Eso me lo tiene que decir el estado físico de los jugadores. Tratamos de meter todo donde luego tenemos que sacar las decisiones finales. Tengo en cuenta todo pero para mí tengo en cuenta el partido de Sevilla".

Los magníficos registros del Málaga en el Sánchez Pizjuán también son un punto a favor para ser optimistas. "Me parece bien todo lo que sea que nos sirva para pensar que podemos conseguir un resultado positivo. Esperemos que en esta ocasión sigamos con la buena racha del equipo y traer la victoria para casa".

Gracia hizo un pequeño balance a estas alturas de curso. "Estamos en el buen camino de lo que nos planteamos al principio de pretemporada, no sólo a lo que resultados sino al sentimiento y los valores que transmite el equipo. Preocupado por el estado físico, pero vamos por el buen camino". Y habló sobre el portugués Duda. "Duda es un jugador importantísimo para nosotros por todo lo que aporta a los jóvenes y a todos. Cuando actúa, muestra sus cualidades. Me alegro por él porque creo que merece todos lo méritos del equipo", dijo sobre la opción de que sea el jugador con más partidos del Málaga CF.

El míster analizó también al rival. "El Sevilla en casa es un equipo muy fuerte, es el único equipo que no ha perdido en casa este año en Liga. En lo que al juego se refiere, está acostumbrado a llevar la iniciativa con bandas profundas y buen inicio de juego. Con muy buenas acciones a balón parado. Un equipo muy completo y que puede ser aspirante a Champions. No va a ser fácil, pero vamos convencidos de que vamos a ser capaces de ganar. No vamos a esperar ni defender, vamos a intentar ganar. Ellos. Más allá de los nombres, tienen un sistema defensivo muy definido. También tienen un sistema rico en ataque. Hay que estar muy alerta".

El técnico también ha sido cuestionado sobre la confección de la plantilla en este mercado invernal. "Si Mario dice que la plantilla no está cerrada, la llave la tiene él. Será porque puede que haya algo más". Y analizó la salida de Portillo al Betis y la llegada de Javi Guerra. "A Portillo, desearle lo mejor en esta nueva etapa en el Betis. Ha sido un gran profesional y allí si dispone de minutos podrá demostrar lo bueno que es. Aquí los minutos eran muy reducidos. La aportación de Javi nos da la opción de un delantero referencia más goleador y más de área. Cuando los rivales han sido más cerrado lo hemos echado más en falta. Es una aportación diferente a lo que tenemos. Estoy contento con la llegada de Javi Guerra".

¿Es el Sevilla un rival directo? "Para mí rivales son todos y lo que sí vemos es que si ganamos nos acercamos mucho al Sevilla. No sé si somos rivales directos o no, ya lo veremos. Si perdemos nos distanciamos y si ganamos, nos acercamos. Tenemos que pelear por acercarnos a los puestos de cabeza. Tenemos que pelear por ello".

Por último, lanzó un mensaje pacificador a la afición que se va a desplazar hasta Sevilla. "El mensaje a la afición y a la suya debe ser de una convivencia entre aficiones. Que cada uno quiera que gane su equipo, pero que se lleven bien y que intenten disfrutar del partido", finalizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...