Ir al contenido principal

Darder: ´Aunque hubiésemos jugado tres horas se veía que no íbamos a marcar´

El mediocentro malaguista lamentó la falta de puntería para caer el sábado ante su exequipo.


El mallorquín volvió al once el pasado sábado tras cumplir sanción ante el Levante, pero no pudo saborear las mieles de la victoria - Acomodado en el centro del campo, lamentó la falta de pegada - «Fue uno de esos días que no entra»

El gol fue la asignatura pendiente del Málaga CF ante el Espanyol el pasado sábado, lo que le costó los tres puntos. Sergi Darder, aunque no es su principal cometido, se mostró crítico en esa parcela al acabar el partido. El equipo jugó bien, se vació y se mostró ambicioso, pero el resultado y los goles no llegaron. Ahora queda un duro escollo el próximo sábado en el Camp Nou ante el Barcelona. Y además sin Camacho ni Amrabat.

¿Cómo valora su evolución esta temporada?
Bien. Evidentemente, tengo 21 años y tengo que seguir creciendo. Creo que con el Espanyol, a pesar de haber perdido, no hice un partido malo, no quedé contento porque se perdió, pero siento que estoy recuperando sensaciones que igual en el mes de enero perdí un poquito. Desde ese momento, igual que el equipo que creo que hizo un buen partido, seguiremos así.

¿Con qué jugador tiene mayor complicidad en el centro del campo?
Bueno, llevo prácticamente un año y medio jugando con Camacho. No voy a decir que sea mi favorito, porque no es así, al fin y al cabo, juegues con el que juegues tienes que adaptarte. Me entiendo igual o un poco mejor con él porque tenemos perfiles más diferentes, perfiles con los que nos complementamos, pero cuando he jugado con Recio también nos hemos entendido bien. Tanto Recio como yo, cuando tenemos un jugador que nos proteja más un poco detrás nos sentimos más cómodos. Simplemente, por partidos sí que me siento más cómodo.

¿Tuvo para usted una connotación especial el partido contra el Espanyol?
Sí, bueno, tengo amigos en el club y les estoy agradecido porque fueron los que me dieron la oportunidad de salir de mi casa. Pero, también, ellos mismos decidieron que no siguiera allí. El Málaga fue el que me dio la oportunidad de jugar en Primera División que era realmente mi sueño, no jugar en Tercera o en juveniles. Evidentemente, es especial jugar contra ellos por los años que pasé allí, pero estoy muy feliz aquí y ojalá pueda estar muchos años.

¿Qué cree que falló para perder ese último choque en casa?
El fallo fue no meterla, porque al final tuvimos un penalti, otra de Duda y muchísimas ocasiones donde faltó ese pelín de suerte, ese poco de agresividad de poder llegar al área. Fue uno de estos partidos en los que la pelota no quiso entrar, aunque hubiésemos jugado tres horas se sabía el destino. No pudo ser, pero hay que intentar borrar el partido y pensar en el Barça, aunque sea difícil.

Deberán reponerse pronto de la derrota contra los pericos porque la semana que viene tienen otro partido complicado en el Camp Nou...
Es difícil, pero no imposible. Intentaremos tener el balón porque no podemos defender 90 minutos porque sabemos que contra ellos no se puede disputar mucho la posesión. A partir de ahí, sabiendo las dificultades, veremos qué es lo que quiere el míster e intentaremos ganar, aunque sea al Barça o cualquier otro equipo.

Además, el encuentro se complica más con las bajas de Amrabat y Camacho por acumulación de tarjetas.
Sí, siempre que falten jugadores, sean ellos dos o cualquier otro, es difícil. Pero hay otra gente que han demostrado que están preparadísimos para jugar y son otras piedras que se nos ponen en el camino. Nosotros tenemos que ser fuertes, hemos hecho 35 puntos que creo que son unos números que nunca antes se habían hecho, por algo se han hecho y por algo estamos haciendo las cosas bien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...