Ir al contenido principal

El mercado invernal, un vivero tradicionalmente rentable para el Málaga

Muchos de los fichajes que llegaron el Málaga en el mes de enero dieron un gran rendimiento para la entidad – Desde Movilla a Amrabat, pasando por Baiano, Baptista o Caballero, el club ha realizado incorporaciones muy destacadas.


No es una ciencia exacta, pero la realidad es que el Málaga CF es uno de los equipos que mejor se mueve en el mercado invernal. Muchos de los jugadores que aterrizaron en el conjunto blanquiazul en el mes de enero dieron un gran rédito a la entidad costasoleña. Ha habido casos contrarios, pero tradicionalmente, el club de Martiricos suele «pescar» muy bien en enero.

En los últimos años han llegado en este mercado de invierno jugadores de renombre que han tenido un papel importante, y que lo siguen teniendo algunos de ellos, en el conjunto blanquiazul. La primera campaña con el jeque Al Thani al frente de la nave, la 2010-2011, y con la llegada al banquillo de Pellegrini tras la destitución de Jesualdo Ferreira, fue la temporada más fructífera en esta faceta, con la llegada de seis futbolistas que no dejan indiferente a nadie: Willy Caballero, Demichelis, Julio Baptista, Camacho, Maresca y Asenjo. Los cuatro primeros han sido hombres vitales en su etapa en Málaga y en el año de la Champions League. Una Liga de Campeones que pudo vivirse gracias en parte a los goles de Baptista, que salvaron al equipo del descenso en la campaña de su llegada al club.

Aunque antes de eso ya habían llegado muchos jugadores de los que la parroquia blanquiazul no se olvidará fácilmente aunque pasen los años. Movilla, Sandro, Rufete, Edgar o Manu Sánchez, todos ellos fichados en el mercado invernal, dieron espectáculo sobre el verde de La Rosaleda con Joaquín Peiró en el banquillo. Difícil serán de olvidar el gol de Manu en Elland Road en la UEFA, el sacrificio de Movilla o los mágicos pases de Sandro, desde Segunda B.

Pero junto a todos ellos, aunque no tenga el mismo cartel, está el nombre de Fernando Baiano, posiblemente una de las incorporaciones invernales más rentables de la historia del club en invierno. El delantero brasileño llegó al Málaga en la temporada 2004-05 y en solo 17 encuentros marcó 9 goles.

El caso más reciente es el de Nordin Amrabat, hombre clave para que el conjunto malagueño no pasara apuros la pasada temporada, y ahora el referente del equipo en ataque.

Necesidades cubiertas. Otro año más, Mario Husillos, director deportivo de la entidad, y su equipo han peinado el mercado en busca de reforzar el equipo para la segunda vuelta. Las múltiples lesiones en defensa y la marcha de Santa Cruz al Cruz Azul obligaba a la entidad costasoleña a traer un central y un delantero con gol. Y así ha sido. El conjunto blanquiazul ha incorporado al zaguero bielorruso Egor Filipenko, que no tuvo muy buen debut en Copa frente al Levante; y a Javi Guerra, que ya ha empezado a producir en solo dos partidos con el tanto conseguido en Bilbao, que sirvió al Málaga para arañar un punto de San Mamés.

Rescaldani, rumbo a Racing. El mercado está cerrado para incorporar jugadores, pero al Málaga le queda por concretar el destino para Rescaldani en el capítulo de salidas. Desde Argentina dan por hecho que el joven ariete se marchará a Racing, equipo de la Primera División argentina.

Falta por ver en qué condiciones quedará el acuerdo, si será una cesión hasta final de temporada o se marchará traspasado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...