Ir al contenido principal

Gracia: ´Ojalá nuestra realidad sea pronto otra´

El técnico del Málaga sigue manteniendo su discurso de prudencia, pero atisba en el horizonte la meta de su primer objetivo: la permanencia.



Javi Gracia ha pasado revista a la actualidad blanquiazul. El técnico del Málaga sigue sin mirar más allá de la permanencia aunque ya deja una leve puerta abierta a pensar en el futuro, asegura no quedar demasiado inquieto con el Getafe que se pueda encontrar tras la dimisión de Quique Sánchez Flores y también achaca la mala entrada ante el Espanyol del último partido en casa a un momento puntual.

En primer lugar, Gracia fue cuestionado por cómo puede afectar a su planteamiento el cambio de técnico en el Getafe. "Creo que a mí sí me modifican cosas porque uno cuando estudia al rival depende de el entrenador, pero no sabemos qué variaciones vamos a ver. Cambia un poco cómo vamos a afrontar el partido. Por lo demás, a mí no me despista ni me hace ver que vaya ser más fácil ni más complicado. No va a modificar mucho tampoco cómo venía jugando el Getafe".

"El Getafe es un equipo con calidad en su parte ofensiva, con calidad individual que en partido abiertos tienen mucha potencia. Es un equipo que tiene su potencial y lo ha demostrado en los últimos años en Primera. Con independencia del entrenador, creo que van a ser ofensivos. Un equipo que juega bien al fútbol. Tiene muchas virtudes, es un equipo peligroso por su calidad individual porque el rival tiene potencial para ganarnos", analizó sobre el rival.

Evidentemente, el Málaga ya huele la permanencia, pero el míster sigue siendo prudente. "Creo que en el caso de que consigamos una victoria serían unos puntos que podríamos pensar que nos daría la permanencia. Faltando 13 jornadas podríamos pensar que queda mucha Liga por jugar€ Bueno, vamos a dar el paso definitivo y ya veremos luego. De momento veo dificultad en esta jornada, que contra el Espanyol también hicimos un buen partido y no pudimos ganar". E insistió en ir partido a partido. "No quiero hablar de lo que puede pasar la semana que viene. Sería desviar la atención. Tenemos que estar muy centrados porque todos pelean por cumplir sus objetivos y no va a ser un rival fácil".

Sí es cierto que Gracia está más contento con el rendimiento del equipo. "Al equipo lo veo bien, cada vez mejor. Tenemos plazos de preparación semanales con más tiempo, cada vez el equipo tiene un tono mejor, y anímico también muy bueno. El equipo está muy bien".

El técnico también analizó por encima el encuentro amistoso del pasado miércoles ante el CSKA de Moscú. "Todas las experiencias son buenas y hay pocos minutos de competición para los que no juegan, y también para los del filial. Pudimos convivir y fue positivo. Cuando se me pregunta si quiero que se le de importancia o no, para mí es un entrenamiento más. No lo afrontamos como un partido de preparación. Como sé que las consecuencias que se le da son las mismas que si fuera un partido normal, pues prefiero que fuera de forma más discreta".

Ahora llega un periodo de partidos para ser optimistas, donde el Málaga registró sus mejores dígitos. "Ojalá seamos capaces de igualar los registros de la primera vuelta, pero la dificultad va en aumento con el paso de las jornadas. Creo que todos tienen sus objetivos por cumplir y creo que cada vez es más difícil. Tenemos que llegar cuanto antes a esos 40-41 puntos, que es nuestro objetivo principal. Y tenemos que ser muy prudentes y realistas. No es un discurso diferente a nuestra realidad. Ojalá nuestra realidad sea pronto otra, pero ahora mismo tenemos que darle la importancia a cada punto que jugamos".

El Málaga perdió en el partido de la primera vuelta. "El partido de la ida no fue un buen partido. Pero nos sirvió como estímulo para reaccionar y conseguir después una gran racha. La primera vuelta tuvimos un mal resultado y una mala experiencia", dijo, a la vez que advierte que la euforia puede ser un mal compañero de viaje. "El Celta, que era el único que había ganado en Barcelona, después pasó una larga racha sin ganar. Después de una buena semana y de escuchar cosas positivas del equipo, espero que podamos competir otra vez".

Gracia también abordó el bajón en la afluencia de público. "Lo de los horarios está muy condicionado. El último partido era San Valentín€ Yo no noto que la afición esté alejada del equipo. Hay obligaciones que en momentos determinados puede ser así. Pero yo desde aquí llamo a la afición para que venga y disfrute con nosotros de una gran temporada. Pero es verdad que está condicionado por determinadas situaciones".

Y también habló de Flavio Ferreira y de su mejoría. "Lo de Flavio, no me atrevo a decir si va a estar mejor o peor. Pero sí que me alegro mucho con verlo con el resto de jugadores entrenado como uno más. El tiempo dirá si puede estar compitiendo como uno más".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...