Ir al contenido principal

Husillos: ´El objetivo del Málaga es alcanzar la consolidación´

El director deportivo asegura que el mercado invernal ha sido positivo y apremia a Sergio Sánchez a aceptar o descartar la oferta de renovación que tiene sobre la mesa



Mario Husillos, director deportivo del Málaga CF, ha pasado revista a la actualidad del club tras el mercado invernal en una extensa rueda de prensa. Cerca de 45 minutos en los que ha valorado como "muy positivos" los movimientos del club en el mercado, además de reconocer el interés del Inter de Milán por llevarse a Ignacio Camacho y asegurar que el club ya tiene cerrado a un jugador de cara a la temporada que viene y conversaciones muy avanzadas con otro futbolista. Al mismo tiempo, ha deslizado que el Málaga valora que Sergio Sánchez ya pueda tener cerrado un compromiso con otro equipo.

Husillos no ha dejado puntada sin hilo y ha tocado la mayoría de los temas que afectan a la plantilla malaguista, a saber:

Valoración del mercado. "La valoración es buena. Teníamos objetivos en salida de jugadores que queríamos que tuvieran minutos. Este tema en general se ha saldado bien y en el capítulo de llegadas hemos firmado a jugadores que van a sumar. La salida de Roque facilitó la llegada de Javi Guerra y Filipenko creemos que es un jugador que va a aportar". Por eso creo que el mercado ha sido positivo. La salida de Antunes es fuera de mercado, no se contaba con ella y ha sido algo muy especial. Había una plantilla algo larga pero es algo que vamos a tener también el futuro porque la única manera de firmar a gente buena es anticiparse al mercado. El overbooking en la plantilla dentro de los problemas es el menos malo, es la idea que tenemos y la directiva lo respalda".

Salida de Antunes. "Quedamos en defensa: Rosales y Angeleri (derecha) Flavio, Filipenko, Weligton y Sergio Sánchez (centrales) Miguel Torres y Boka (izquierda). Miguel Torres y Angeleri pueden jugar en todos los puestos, de hecho Miguel ha jugado en el lateral izquierdo la mayor parte de su carrera. Había tres laterales y todos sabíamos que era importante que alguien saliera. Estamos contentos con la salida de Casado al Almería, necesita minutos y tenemos una opción de repescarle. Lo de Antunes ha sido fuera de mercado, hubo reuniones y el club dijo no a una oferta muy importante. Al día siguiente el Dinamo incrementó la oferta y consideramos hacer efectiva la venta. Valoramos la parte económica y deportiva, perdemos un jugador de muchos minutos, algo perdemos pero podemos competir con la gente que ha quedado. En el aspecto deportivo la salida de un jugador siempre te debilita pero creemos que tenemos gente para ser competitiva".

Reacción de Gracia ante la salida de Antunes. "Reaccionó igual que el director deportivo. Perdemos un jugador que estaba jugando mucho. Cuando se van futbolistas que juegan lo sentimos, pero tanto el entrenador como yo sabemos en que club estamos. Este grupo tiene un gran compromiso y voluntad, intentamos dar un sello de equipo ofensivo, desde la llegada de Pellegrini esté equipo mostró una idea y lo estamos tratando de mantener. La identidad de fútbol de ataque la estamos manteniendo y la gente lo traduce.

Rescaldani. "Dentro de los que juegan menos como Rescaldani, es un jugador que nos gustaría verlo competir. En principio queríamos que quedara en España pero las opciones que teníamos no le convencieron. Queda la ventana de Argentina donde tiene ofertas, queremos que juegue y compita, yo le tengo mucha confianza y queremos que juegue".

Objetivos deportivos. "El mercado te marca la situación. El Villarreal –rival directo del Málaga por la sexta plaza– compra a un chico de 6 o 7 millones de euros (Vietto)... no es nuestro caso, con eso no podemos competir. En base a mucho trabajo y sacrificio estamos intentando competir y no renunciamos a nada. No son tópicos pero el objetivo es la permanencia tranquila. La palabra clave aquí es la consolidación. Hubo un momento de tensión tras la salida de grandes jugadores años atrás y ahora vemos una consolidación, estamos en el camino y entiendo que tenemos gente con contrato en vigor para muchos años. Alguna cara nueva tenemos ya para el año que viene... La base del Málaga de futuro está consolidada. Este equipo nos ha permitido soñar y eso es lo mejor. La ilusión que se genera no debe ser obligación. Ya sólo que preguntéis por poder alcanzar al Villarreal es algo que me suena a música".

Renovación Sergio Sánchez. "Sergio tiene una oferta del club y ya vendrá él si le parece oportuno. Sergio si quiere va a estar con nosotros, tiene una oferta para firmar mañana si quiere, pero un club no puede estar esperando a que un futbolista decida. Si hemos renovado a 6 futbolistas y uno no quiere quizás es él quien no tiene toda la voluntad. Sergio a lo mejor ha firmado con otro club, no lo sé, tiene todo mi respeto. Hemos hecho un esfuerzo, la pregunta es para él, queremos que Sergio la responda. Aún no sé que quiere ganar Sergio para quedarse. Esta es su casa y queremos que se quede pero no vamos a paralizar el club. El tren está pasando y si Sergio se quiere subir aún está en marcha. Nosotros ahora mismo no tenemos un número de lo que él quiere ganar, no es una crítica, pero estamos esperando a que se exprese. Él sabe lo que el club puede pagar y cada uno se pone el listón y tiene todo el derecho del mundo a pedir".

Opción de compra por Amrabat. "Tenemos una fecha límite y cuando llegue el momento se tomará una decisión. Es un jugador muy importante y tenemos una opción unilateral por él. Estamos tranquilos al respecto y tenemos que transmitir que el club es el único que tiene la llave para ejercerla"

Decepción tras la Copa del Rey. "Javi Gracia fue muy claro, queríamos pelear y no dio prioridad a ninguna competición. La ilusión era clara, no veo mala gestión, los entrenadores rotan y en función del resultado vemos si acertaron o no. Sí es verdad que había gran ilusión en todo el club, era un momento histórico y se fue con todo a por él. El rival nos superó, pero valoro hasta donde ha llegado el equipo. Entiendo que no podemos caer en el derrotismo, la ilusión generada no se nos puede volver en contra. Tenemos equipo para pelear si estamos al 100%. Veo al banquillo y veo soluciones. La caída en Copa supone un sacudón. Se perdió, lo sentimos y vamos a pelear ahora por otros objetivos. Hay que ir punto a punto, los equipos de abajo se refuerzan y los puntos van a estar más caros".

Futuro de Camacho. "Tuve una llamada, no oferta, por Camacho del Inter. Me llamó Zanetti y le remití a la cláusula de recisión, es la verdad. Pero cuando los jugadores crecen y tienen ofertas reales es contraproducente retenerlos. Antunes, por ejemplo, pidió salir porque era la oportunidad de su vida. Con Ignacio pasa lo mismo, es internacional, un gran jugador y lo lógico es que tenga grandes ofertas. Si en verano vienen con una oferta importante lo lógico es que nos sentemos a estudiarla. Si vienen equipos de la talla del United, Dinamo... hay pocos lugares como Málaga para estar, solo hay que hablar de los grandes para poder salir de aquí.

Refuerzos para el filial. Jaime Moreno nos pareció un jugador interesante. Su club no supo cargar el TMS (transfer) y estamos tratando de que se solucione. Creemos que El Palo sería un gran sitio para él. Estamos en la misma situación que el Levante con Bryan Ruiz, a expensas de un papelito".


Plantilla revalorizada. "Estamos orgullosos de los futbolistas y el cuerpo técnico. Este año ha sido muy beneficioso para todos. La plantilla se lleva bien, está comprometida y está conducida por gente joven. Todas las piezas encajan, todos salimos ganando. Los futbolistas han subido su caché y el cuerpo técnico también. Los que son las figuras son los futbolistas, el resto aportamos lo que podemos. La realidad es que el barco va camino a puerto con un estilo definido, aunque hay cosas que mejorar y estar alerta".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...