Ir al contenido principal

´Si entramos en Europa me haré un tatuaje´

El delantero malaguista está asentado en el primer equipo pese a cumplir su segunda temporada en la elite y sueña con marcar su mejor gol de blanquiazul en el Viejo Continente.


Samuel García Sánchez (13 de julio de 1990, Málaga) hace honor a su dorsal. El «7» malagueño asegura en esta entrevista que su fútbol tiene duende, que ha saltado el muro para los novatos del segundo año con solvencia a base de buen juego, que disfruta con la malagueñización del equipo y que Europa, de llegar, será un sueño. El Camp Nou los ha puesto a él y a sus compañeros en el escaparate internacional. Asegura que no sabe nada de sus «novias futbolísticas», pero sí desvela contactos con e club para renovar. Eso sí, sólo pasará por el altar con su actual pareja, Patri, a la que considera una figura imprescindible en el Samu que es ahora.

Lo primero es lo primero: Enhorabuena. ¿Aún le dura la resaca deportiva del pasado sábado en el Camp Nou?
Muchas gracias. Sí, la verdad que fue una gran satisfacción ganar en el Camp Nou, de superar a ese equipo con tantas estrellas como es el Barcelona. Ojalá que nos dure mucho más esta alegría.

Le habrán llegado cientos de felicitaciones…
Sí, después del partido mi móvil iba a explotar. Pero por las redes sociales también me llegaron muchas felicitaciones. La familia, los amigos y la afición se volcaron con nosotros.

¿Qué ha supuesto para el equipo la victoria del Camp Nou? ¿Les pone en el escaparate? Son muchos jugadores jóvenes y se ha puesto el foco sobre ustedes.
Independientemente del escaparate, yo creo que esa victoria nos da la suficiente moral para seguir peleando. Estamos más cerca del objetivo nuestro que es la salvación, y a partir de ahí luchar por quedar lo más arriba posible.

¿Dónde estuvo la clave del triunfo?
Creo que se cimentó en el trabajo colectivo, en lo bien que se defendió, lo juntitos que estuvimos y la oportunidad que supimos aprovechar. Una victoria de esas da mucha moral al equipo.

En el plano personal, menuda diferencia del Samu que jugó en el Bernabéu debutando de titular en Primera el año pasado al que jugó el sábado pasado en el Camp Nou.
Sí que es verdad que cuando llevas más tiempo afrontas este tipo de partidos con más tranquilidad. Se notó sobre todo en la toma de decisiones, en cómo moverte por el campo... Esa tranquilidad que comentaba. Creo que del Samu del Bernabéu al del Camp Nou sí, hay mucha diferencia.

¿Qué ha pasado desde entonces?
Creo que ha pasado que he tenido continuidad, los minutos y la confianza. Eso es lo más importante, sobre todo la confianza.

Tiene 24 años, pero el fútbol al más alto nivel le ha llegado quizás un poco tarde. ¿Este tren no lo podía dejar escapar?
Sí que es verdad que me ha llegado un poco tarde pero eso no me importa porque espero aprovecharlo lo más posible y darle también muchas alegrías a la afición.

Ya ha disputado más de medio centenar de partidos oficiales con el Málaga CF. ¿Se puede decir que está asentado en el primer equipo?
No sé si asentado o no, pero sí es verdad que estoy teniendo una importante continuidad de minutos en el equipo, que es lo más importante para un jugador. Y bueno, seguir aprovechando el máximo para seguir compitiendo y jugando en el once del Málaga.

Dicen que el segundo año para los «novatos» es el más complicado. No lo parece para usted...
En realidad es verdad, no lo he notado. Pero sí que es cierto que el segundo año suele ser más complicado, porque tienes que demostrar más cosas aún que el primer año. La verdad que estoy muy tranquilo en ese sentido porque creo que tanto el equipo como yo estamos haciendo las cosas muy bien y a seguir trabajando para que sigan así las cosas.

Viéndole jugar se podría decir que es un jugador con duende. ¿Lo considera así?
(Risas). Bueno, no sé... Se podría decir que sí, a lo mejor. Sobre todo lo que está pasando es que el equipo lo está haciendo muy bien y eso me está ayudando también a mí individualmente.

No han tardado en salirle novias futbolísticas. ¿Qué hay de cierto en ello?
Han salido algunas cosas en los medios, pero yo tengo contrato en el Málaga CF y ojalá este muchos más años aquí.

También se dice que el club tiene pensado en ampliarle y revisarle el contrato…
Sí, también ha salido algo de eso en la prensa... Bueno, todavía no se ha firmado nada, ha habido cositas, se ha hablado pero no hay nada hecho. Está claro que me gustaría seguir aquí y hacer carrera.

Volvamos al pasado. Estuvo unos meses con 14 años en el Chelsea a las órdenes de Mourinho, pero no funcionó. Pocos le habrán dicho no al portugués en su carrera. ¿Ha vuelto a hablar con él desde entonces?
La verdad es que no hemos vuelto a coincidir ni a hablar con él, sólo cuando coincidí allí en el Chelsea con él. Bueno, la experiencia fue muy buena y es verdad que te puedes llegar a arrepentir de no haberte quedado en un club como el Chelsea, pero gracias a Dios me va muy bien aquí. Estoy en Málaga, mi ciudad y mi equipo. No se puede pedir más.

¿Cuando estaba hace tres años en Tercera División en el filial, quizás veía esa oportunidad con otro prisma?
Sí, se te pasa muchas veces por la cabeza esa oportunidad o ese tren que en su día dejaste escapar porque estás en Tercera División y no sabes si las cosas te van a ir bien o mal. Pero todo cambió gracias a Schuster y a Celestini, que me dieron la oportunidad de debutar en Primera.

Ha marcado ocho tantos como malaguista. Se dice que no sabe marcar goles feos, porque todos han sido golazos.
(Risas) Estoy teniendo suerte de que están siendo bonitos, pero ya lo he dicho muchas veces, que da igual si es bonito o feo, lo importante es que entre.

¿Con cuál se queda de todos ellos?
Me quedo con el del Sevilla, por ejemplo que además de ser en un derbi fue un gran gol. Me quedo también contra el del Betis, que fue mi primer gol en Primera.

Todo ello sin jugar de delantero, donde mejor se desenvolvía. Ahora lo hace en banda. Parece que ha sabido reciclarse a la perfección, ¿no?
Sí que es verdad que casi siempre había jugado de delantero o segundo punta, pero este año y el anterior me tocó un poco más atrás en la banda. Yo creo que me he hecho bien al cambio. Y bueno, donde me ponga el míster a jugar no tengo ningún problema.

¿Su mejor gol está por llegar?
Ojalá que esté por llegar. Y sí es mejor que los que estoy haciendo bienvenido será y si es más feo, pues también bien porque hace falta ya marcar un gol.

¿Se imagina marcar con el Málaga en Europa?
Hombre eso sería un sueño, sería algo muy importante porque eso significaría que hemos quedado este año en séptima plaza o por adelante. Y bueno, ojalá que pueda ser en Europa.

Parece que hay como cierto miedo a decir que este Málaga puede aspirar a más, a pensar en Europa. ¿Usted que cree al respecto?
No es miedo ninguno, pero la realidad es que nuestro primer objetivo es la salvación y que lo demás será bienvenido.

Sí pero con 38 puntos y con tantas jornadas por delante es casi imposible descender...
Bueno, la verdad es que con 38 puntos a estas alturas de Liga es cierto que la gente puede empezar a pensar en otra cosa. Pero matemáticamente no estamos salvados. Tenemos un partido difícil contra el Getafe. Hay que intentar ganarlo, prácticamente asegurar la permanencia y seguir trabajando para llegar lejos.

¿Alguna promesa si se cuelan en Europa?
No, a mí promesas no me gusta hacer. Pero no tendré problema en hacer cualquier cosa si nos metemos en Europa.

Le gustan muchos los tatuajes y muchos hacen referencia a etapas y momentos importantes de su vida. ¿Quizás uno con la fecha de entrar en Europa?
La verdad que si me metiera en Europa algún tatuaje haciendo referencia a ello me haría, no tendría ningún problema.

El malaguismo está muy identificado con el equipo porque hay mucha sangre malagueña con Juanmi, Recio, Samu Castillejo, Javi Guerra, Rafa de Vicente y usted mismo. Esa complicidad también se tiene que notar en el vestuario ¿no?
Sí, hay muchos malagueños pero también hay muy buen rollo con todos, como Ricardo Horta, Duda, Weligton... Hay una gran piña en el vestuario y eso se nota.

¿Pero entre malagueños, el lenguaje sobre el césped es diferente, hay complicidad como se pudo ver en el Camp Nou?
Sí que es verdad que esta semana pasada jugamos muchos malagueños en el Camp Nou y eso fue algo muy positivo para el malaguismo. Pero bueno, hay mucho entendimiento con toda la plantilla.

El año pasado le entrevistamos y nos dijo que le caía bien Schuster y que no le importaría llevárselo de cañas. ¿A donde se llevaría a Javi Gracia?
Pues igual, me lo llevaría a tomar cañas o a comer. La verdad que es Javi es un entrenador muy cercano que le gusta hablar mucho con los jugadores y eso es importante, creo.

Parece como el entrenador perfecto para este Málaga...
Se podría decir que sí, le ha dado mucha vida al Málaga, le ha dado mucha ilusión, sobre todo a la afición malagueña porque subir nada más llegar a dos jugadores de la cantera no lo hace casi nadie. Y eso es de agradecer.

En el plano más personal, usted es una persona activa en sus redes sociales y desprende mucho malaguismo. ¿Recibe también ese cariño de la gente?
Sí, la afición siempre está ahí y también hay mucha gente que se desplaza. Hay mucho apoyo en las redes sociales porque me gusta entrar y notar ese cariño.

Entre Sergio Sánchez y usted han ocupado un poco ese vacío de motivación prepartido que antes hacía Willy Caballero, ¿no?
Siempre es importante que nosotros desprendamos motivación a la afición. Y bueno, la afición siempre nos motiva también a nosotros y eso es de agradecer.

¿Tiene guardado ya un hueco para tatuarse la fecha de su enlace matrimonial?
Siempre hay un hueco para eso.

Usted siempre destaca a su futura mujer como una parte muy importante en su vida…
Llevo siete años con Patri, mi pareja, y sí es verdad que me ha ayudado mucho a sentar la cabeza, a estar más tranquilo y a tomarme mucho más en serio el fútbol, que es lo importante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...