Ir al contenido principal

El Málaga ya espera a Cop

El delantero croata tiene previsto llegar hoy para firmar su contrato con el conjunto blanquiazul y viajar junto a sus nuevos compañeros a la gira alemana.


El Málaga CF cerró a última hora de ayer la cesión a tres bandas del delantero croata Duje Cop, que hoy mismo podría llegar a La Rosaleda para firmar su nuevo contrato con el equipo blanquiazul, una cesión hasta final de temporada con una opción de compra para el Málaga.

En unas negociaciones difíciles con el Dinamo de Zagreb, club al que pertenece el jugador, y el Cagliari, equipo al que estaba cedido hasta junio de 2016, el Málaga consiguió el acuerdo entre las partes, por lo que Cop se convertirá en el sexto refuerzo del verano, tras los fichajes de Espinho, Charles, Juan Carlos, Amrabat y Tighadouini. Una contratación que complementa y aportará competencia en la delantera, que hasta ahora sólo estaba compuesta por Charles.

Así las cosas, el delantero croata de 1,87 metros y 25 años, tiene previsto firmar con el Málaga, una vez que ya pasó el reconocimiento médico días atrás en una visita exprés a La Rosaleda, donde acordó las condiciones de su nuevo contrato con el Málaga.

Por lo tanto, Duje Cop recalará en el Málaga por unos 750.000 euros en concepto de cesión y además se guarda una opción de compra que ronda los tres millones de euros.

La idea es que el delantero viaje mañana a tierras alemanas para la primera minigira de la pretemporada y dispute así los primeros bolos veraniegos con la camiseta blanquiazul, aunque tampoco se descarta desde el club de Martiricos que se quede en Málaga para realizar test físicos y saber en qué estado físico llega.

La operación no ha sido fácil al tratarse de un jugador con una cesión en vigor. Cop pertenece al Dimano de Zagreb, pero fue cedido el pasado mercado invernal hasta junio de 2016 al Cagliari italiano, descendido a la Serie B, razón por la que Cop no quería seguir en Italia y ha decidido dar el salto a la Liga Española de la mano del Málaga, un club que le viene siguiendo desde hace tiempo y que ha presionado mucho para que juegue de blanquiazul la próxima temporada.

Lo cierto es que la temporada pasada no le fue del todo bien en su cesión al fútbol italiano, donde apenas pudo ayudar al Cagliari en su intento fallido de lograr la permanencia. Marcó cuatro goles en 17 partidos, pero su actuación no dejó huella.

Todo lo contrario que en el Dinamo de Zagreb, club con el que sumaba 12 goles en la Liga croata y otros tres en la Europa League, antes de su cesión al Calcio.

Y es que, el nuevo fichaje blanquiazul lleva el gol tatuado en el cuerpo, con más de 80 tantos conseguidos en toda su carrera, donde ha jugado en Hajduk Split, Nacional Funchal, RNK Split, Dinamo de Zagreb y Cagliari.

Además, Cop es internacional en todas las categorías inferiores de Croacia y ya ha debutado en la absoluta, con la que ha jugado dos partidos. Es un delantero alto, diferente y complementario a Charles, y le dará a Javi Gracia más opciones en la punta del ataque.


El fichaje de Javi Guerra, condicionado por el límite salarial

El Málaga CF, tras el fichaje de Duje Cop –el sexto del verano– tendrá que medir, y mucho, sus movimientos en lo que a incorporaciones se refiere. Y es que, la entidad de Martiricos ya se encuentra con el límite salarial a tope, lo que le limita a la hora de negociar.

El club ya hizo un esfuerzo enorme para mantener los 27,5 millones de límite salarial de la temporada pasada, pese a que la intención de la Liga era el de rebajárselo. Incluso, el club no descarta una ligera subida del mismo, lo que le permitiría más margen de maniobra.

Pero lo cierto es que de momento el Málaga tiene que cuidar al milímetro su tope salarial, por lo que la incorporación de Javi Guerra, que ayer seguía negociando rescisión de contrato con el Cardiff City, deberá esperar. Además, el nuevo contratiempo de Flavio Ferreira obliga al club a buscar uno o dos defensas que suplan las carencias en el centro de la zaga que plantea la lesión del portugués y la marcha de Sergio Sánchez. m. p málaga

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...