Ir al contenido principal

Okazaki viste del Málaga a la espera de la firma de Al-Thani

El delantero japonés, que llegó a la capital costasoleña el pasado miércoles por la noche, está concentrado con el grupo como uno más mientras llega la rúbrica final del propietario 



Shinji Okazaki fue uno de los grandes protagonistas este viernes, aunque no disputase ningún minuto del primer amistoso del Málaga CF en esta pretemporada ante el Algeciras.

 En los minutos previos al partido, mientras los convocados calentaban en el césped del Nuevo Mirador, el japonés se dejó ver junto a los que serán sus próximos compañeros de equipo. Además, el delantero nipón estaba perfectamente ataviado con la equipación casual del equipo de Martiricos.

 La afición blanquiazul espera desde el pasado miércoles el anuncio oficial con el que el ariete asiático pase a convertirse, a todos los efectos, en jugador del Málaga. No obstante, como lleva sucediendo a lo largo del mercado estival de fichajes, la firma de Al-Thani se está haciendo esperar. Pese a que este fichaje cuenta con su total aprobación - además de lo meramente futbolístico, la llegada de Okazaki supondría un salto cualitativo en cuestiones de publicidad y marketing- , la rúbrica del propietario del club costasoleño es imprescindible para hacer oficial cualquier operación y, mientras no llegue, el anuncio se seguirá demorando.

 Este es el único detalle que falta para terminar de concretar el primer fichaje para el plantel de Víctor Sánchez del Amo para la temporada 2019/2020. Es realmente lo último que queda por hacer, porque desde la llegada de Okazaki, el pasado miércoles por la noche, se han seguido todos los pasos pertinentes de una nueva incorporación. Antes de llegar a Málaga, en Madrid se perfilaron los detalles del acuerdo. Justo el día siguiente, el jueves, el punta japonés realizó las pruebas físicas y médicas rutinarias en el Centro Andaluz de Medicina del Deporte en Carranque. Luego visitó La Rosaleda para, posteriormente, incorporarse a la concentración malaguista en Estepona. No ha podido entrenarse todavía con el resto del grupo, pero sí se ha estado ejercitando. 

 Si todo sigue su curso natural, en las próximas horas se debería poner el broche final a la transacción. Dilatar la espera podría resultar negativo para el club.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cristina Pedroche en la que se avecina

La presentadora hizo una colaboración en la serie de Telecinco. Cristina Pedroche revolucionó a los vecinos de Mirador de Montepinar en el  cameo  que protagonizó este lunes en La que se avecina. La presentadora participó en la serie de Telecinco, donde dio vida a Flora, una joven reivindicativa que alquiló una habitación en casa de Berta. Antonio Recio  y  Amador  quedaron entusiasmados ante la llegada de la nueva vecina al edificio y no dejaron de intentar conquistarla demostrando que ellos eran tan 'antisistema' como ella. Flora quedó enamorada de  Antonio Recio , a quien admiraba desde que tiró un centollo a Zapatero en capítulos anteriores. El mayorista renunció incluso a sus ideas y se convirtió por un momento en un entusiasta antitaurino, hasta conseguir enamorar a la nueva vecina. Flora y Recio acabaron en la cama, aunque en el último momento la joven descubrió al verdadero  Antonio Recio

¿Cómo se realiza una RCP? (Reanimación Cardiopulmonar)

 La RCP (Reanimación Cardiopulmonar ) es una técnica de primeros auxilios que se realiza en caso de paro cardíaco. La RCP es un procedimiento de emergencia que consiste en la realización de compresiones torácicas y respiraciones de rescate para mantener el flujo sanguíneo al cerebro y a otros órganos vitales mientras se espera la llegada de ayuda médica. Los siguientes son los pasos básicos para realizar una RCP:  Verificar la seguridad del entorno : Antes de iniciar la RCP, asegúrate de que la escena sea segura para ti y para la víctima.  Llamar al número de emergencias: Llama al número de emergencias (112) y solicita ayuda médica de inmediato.  Comprobar la respiración: Comprueba si la víctima está respirando. Para hacer esto, inclina su cabeza hacia atrás y observa si su pecho se mueve. Si la víctima no está respirando o respira de manera irregular, comienza la RCP.  Colocar las manos en el centro del pecho : Coloca la palma de tu mano en el centro del pech...

Población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana

 A continuación, se podrá ver la población indígena, mestiza, negra y mulata en la América Hispana porcentualmente.  Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de indígenas; Países donde la mayoría de la población son indígenas.  1- Bolivia   55% 2- Guatemala   53%  3- Perú   45% A continuación se muestra el porcentaje de indígenas en países donde no son el grupo más numeroso.  4- Ecuador   39% 5- México   14%  6- El Salvador   8% 7- Chile   8% 8- Panamá   8% 9- Honduras   7,8% 10- Nicaragua   6,9% 11- Venezuela   2,7%  12- Colombia   1,8% 13- Paraguay   1,5%  14- Argentina   1% 15- Costa Rica   1% Solo hay 4 países con un porcentaje menor al 1%; Cuba, RD, Puerto Rico y Uruguay. Países hispanoamericanos con mayor porcentaje de mestizos:   Países donde el mayor grupo son los mestizos;  1-...